Anatomía y Fisiología del Aparato Excretor: Funciones y Procesos Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Anatomía del Aparato Excretor: Funciones y Procesos Clave
El aparato excretor es fundamental para la homeostasis y la salud. A continuación, se detallan las funciones y procesos clave del aparato excretor:
1. Actividades Endocrinas del Aparato Excretor
Las actividades endocrinas del aparato excretor implican la secreción de hormonas que influyen en diversos procesos orgánicos. Por ejemplo:
- Eritropoyetina: Formación de células sanguíneas.
- Renina-Angiotensina: Mantenimiento de la tensión arterial.
2. Función Fundamental del Aparato Excretor
La función fundamental del aparato excretor es la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo y otras sustancias de desecho de la sangre procedentes del metabolismo celular.
3. Importancia de la Homeostasis
El aparato excretor juega un papel crucial en la homeostasis porque los riñones regulan el equilibrio interno, controlando el volumen de líquidos, electrolitos (sodio, potasio, fósforo, calcio), el pH, etc. Esto se logra gracias a las nefronas, las unidades funcionales de filtración.
4. ¿Qué es la Homeostasis?
La homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que mantienen el equilibrio interno.
5. Función Metabólica del Aparato Excretor
El aparato excretor interviene en la formación de la vitamina D.
6. Vasos Sanguíneos Relacionados con el Aparato Excretor
La sangre llega a los riñones a través de la arteria renal y se filtra en los glomérulos. Estos glomérulos tienen una arteriola aferente y una arteriola eferente. La sangre sale por la vena renal y desemboca en la cava inferior.
7. Estructura del Riñón
Internamente, los riñones se estructuran en dos partes:
- Corteza (externa)
- Médula (interna)
La médula está organizada en secciones triangulares llamadas pirámides renales de Malpighi, donde se encuentran las nefronas, las unidades funcionales de filtración.
8. Ubicación de los Riñones
Los riñones se sitúan a ambos lados de la columna vertebral, ocupando la región posterior del abdomen, a la altura de las últimas vértebras dorsales y de los tres primeros lumbares.
9. Filtración y Reabsorción en los Riñones
Los riñones no solo filtran, sino que también reabsorben sustancias útiles para el organismo.
10. Filtrado de la Sangre en los Riñones
La sangre es filtrada por los glomérulos (capilares) en los riñones. Los desechos se eliminan, y los capilares están rodeados por la cápsula de Bowman, donde se vierte el primer filtrado. El filtrado pasa por los túbulos, donde se reabsorben sustancias útiles, formando la orina.
11. Relación entre Vejiga, Uréteres y Uretra
- Uréteres: Transportan la orina de los riñones a la vejiga. Los músculos se contraen y relajan para impulsar la orina.
- Vejiga: Se relaja y dilata para almacenar la orina, y se contrae para vaciarla a través de la uretra. Tiene esfínteres para retener la orina.
- Uretra: Tubo que transporta la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo.