Anatomía y Fisiología del Corazón: Estructura, Capas y Ciclo Cardíaco

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Esquema de la Pared Cardíaca y Pericardio

Pared Cardíaca

  • Endocardio: Capa interna formada por un estrato de células endoteliales.
  • Miocardio: Capa media, la más gruesa, formada por tejido muscular cardíaco.
  • Epicardio: Capa externa que constituye la envoltura visceral del pericardio seroso.

Pericardio

Capa fibroserosa que envuelve el corazón junto con las raíces de los vasos sanguíneos, protegiéndolo contra la fricción.

  • Pericardio Fibroso: Se fija en los vasos sanguíneos que salen del corazón.
  • Pericardio Seroso: Compuesto por dos hojas:
    • Parietal: Interna del pericardio fibroso.
    • Visceral: Adherida al exterior del corazón.

Cavidades y Válvulas Cardíacas

Aurícula Derecha

Desembocan las venas cava superior e inferior, colectores de sangre venosa de todo el cuerpo, y el seno coronario, colector venoso del corazón.

Aurícula Izquierda

Cavidad donde desembocan las cuatro venas pulmonares, encargadas de recoger la sangre arterial de los pulmones para llevarla al corazón.

Ventrículo Derecho

Cavidad que se comunica con la aurícula derecha, de la que recibe sangre venosa, y con la arteria pulmonar a través de la válvula semilunar o sigmoidea pulmonar, que evita el reflujo de sangre venosa hacia el ventrículo en su fase de relajación.

Ventrículo Izquierdo

De mayor capacidad que el ventrículo derecho y con paredes más gruesas. Se comunica con la aurícula izquierda y con la arteria aorta mediante la válvula sigmoidea aórtica. La arteria aorta lleva la sangre arterial para distribuirla por todo el organismo.

Estructura de la Pared de una Arteria

  • Túnica Externa: De naturaleza fibrosa, contiene fibras elásticas y colágenas.
  • Túnica Media: Constituida por músculo liso y tejido elástico y fibroso, permite la constricción y relajación de las arterias.
  • Túnica Interna: Formada por una capa de endotelio que recubre la luz arterial.

Ciclo Cardíaco

Conjunto de mecanismos que se producen en el corazón desde el final de una contracción ventricular hasta el final de la siguiente.

  • Contracción Auricular: Cada ciclo se inicia de forma espontánea en el nódulo sinoauricular (marcapasos cardíaco), que propaga el impulso nervioso hacia las aurículas.
  • Contracción Ventricular: Se produce por la transmisión del impulso nervioso desde el nódulo auriculoventricular, el haz de His y las fibras de Purkinje, que se distribuyen por las paredes ventriculares.
  • Relajación Ventricular: Se produce por la disminución de la presión intraventricular. El flujo de expulsión de los ventrículos disminuye hasta que, al igualarse las presiones arteriales y ventriculares, termina la expulsión ventricular.

Entradas relacionadas: