Anatomía y Fisiología del Corazón: Un Vistazo Completo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Diferencias entre Pericardio, Miocardio y Endocardio

PericardioMiocardioEndocardio
LocalizaciónEnvuelve el corazónForma las paredes del corazónRecubre las cavidades cardíacas
Tipo de TejidoTejido conectivo fibrosoTejido muscular estriado cardíacoTejido epitelial
FunciónSoporte y protecciónRegula la actividad del corazón (contracción)Revestimiento interno del corazón

Función del Corazón

El corazón es un órgano cuya función esencial es bombear la sangre para aportar oxígeno y nutrientes a las células del cuerpo.

Recorrido de un Glóbulo Rojo

El glóbulo rojo entra por la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho, atraviesa la válvula pulmonar y sale por la arteria pulmonar. Luego, entra por la vena pulmonar, atraviesa la aurícula izquierda, pasa al ventrículo izquierdo, traspasa la válvula aórtica y sale por la aorta.

Válvulas Cardíacas

Las válvulas cardíacas son: aórtica, mitral, pulmonar y tricúspide.

Cavidades Cardíacas

Las cavidades cardíacas son dos superiores (aurículas) y dos inferiores (ventrículos).

Sístole y Diástole

La sístole es la contracción del corazón, mientras que la diástole es la relajación.

Circulación Sanguínea en Arterias

No siempre circula sangre oxigenada por las arterias. La arteria pulmonar lleva sangre desoxigenada a los pulmones.

Circulación Mayor

La circulación mayor es el recorrido de la sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo, a través de la arteria aorta, hacia todas las células del cuerpo.

Circulación Menor

La circulación menor es el recorrido de la sangre desoxigenada desde el ventrículo derecho, a través de la arteria pulmonar, hacia los pulmones para el intercambio gaseoso.

Estructura de las Arterias

Las arterias tienen paredes gruesas y resistentes con tres capas: interna, media (con fibras musculares y elásticas) y externa (de fibras conjuntivas). Las principales son la arteria pulmonar y la arteria aorta.

Arteria Aorta

La aorta es la arteria principal del cuerpo. Sale del ventrículo izquierdo y se ramifica para distribuir la sangre oxigenada a los órganos.

Ramificaciones de la Aorta

  • Coronarias: irrigan el corazón.
  • Carótidas: irrigan la cabeza.
  • Subclavias: irrigan los brazos.
  • Gástrica: irriga el estómago.
  • Hepática: irriga el hígado.
  • Esplénica: irriga el bazo.
  • Mesentéricas: irrigan los intestinos.
  • Renales: irrigan los riñones.
  • Ilíacas: irrigan las piernas.

Diferencias entre Arterias y Venas

Arterias: Conducen sangre oxigenada (excepto la arteria pulmonar), tienen paredes gruesas y resistentes, y transportan la sangre desde el ventrículo izquierdo hacia los órganos.

Venas: Conducen sangre desoxigenada (excepto las venas pulmonares), tienen paredes más delgadas y válvulas que impiden el retroceso de la sangre, y transportan la sangre desde los órganos hacia el corazón.

Vena Cava

La vena cava se forma de la unión de venas menores y conduce la sangre desoxigenada desde el cuerpo hacia la aurícula derecha.

Ramificaciones de la Vena Cava

  • Yugulares: drenan la cabeza.
  • Subclavias: drenan los brazos.
  • Porta: recoge la sangre del sistema digestivo y la lleva al hígado.
  • Ilíacas: drenan las piernas.

Entradas relacionadas: