Anatomía y Fisiología Humana: Conceptos Básicos y Ramas de Estudio
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
1. ¿Qué es la Anatomía?
La anatomía es la ciencia médica más antigua, enseñándose ya en el siglo IV a.C. Se define como: “la ciencia biológica que trata de estudiar las estructuras cambiantes e irreversibles de los seres vivos”. Etimológicamente, la anatomía es “la ciencia biológica que trata de cortar repetidas veces el cuerpo para saber cómo estaban colocados los órganos,…” (ANA- significa repetidas veces; y TOMÍA significa cortar).
2. Ramas de la Anatomía
Las siete ramas principales de la anatomía son:
- Osteología: estudio de los huesos y el tejido óseo.
- Artrología: estudio de las articulaciones.
- Miología: estudio de los músculos.
- Esplacnología: estudio de las vísceras (pulmón, hígado, etc.).
- Angiología: estudio de los vasos sanguíneos (arterias, venas, etc.).
- Estesiología: estudio de los órganos de los sentidos (ojos, lengua, etc.).
- Neurología: estudio del sistema nervioso (central, periférico, etc.).
3. Tipos de Anatomía
- Embriología: estudio del ser vivo antes del nacimiento.
- Anatomía humana: estudio de la anatomía del hombre.
- Anatomía comparada: comparación de la anatomía del hombre con la de los animales.
- Antropología: estudio de la evolución de la anatomía en el tiempo.
4. Posición Anatómica Estándar
Cualquier estudio relacionado con el movimiento y el ejercicio parte de la posición anatómica estándar del cuerpo. Esta posición se describe como:
- De pie.
- Con los brazos a los lados del cuerpo.
- Con las palmas de las manos giradas hacia delante.
- Con los pies separados a la anchura de los hombros y perpendiculares a las piernas.
5. Partes del Cuerpo Humano
El cuerpo humano se divide en:
- Cabeza: cara y cráneo.
- Tronco.
- Extremidades superiores: brazo, antebrazo y mano.
- Extremidades inferiores: muslo, pierna y pie.
6. ¿Qué es la Fisiología?
La fisiología es la rama de la ciencia que estudia la capacidad funcional de todos los órganos y los límites a los que puede llegar el organismo.
7. Ribosomas
Los ribosomas son estructuras proteínicas que tienen la función de sintetizar moléculas de proteínas.
8. Partes del Citoplasma
El citoplasma está formado por: ribosomas, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, mitocondrias y lisosomas.
9. Definición de Tejido
Se llama tejido al conjunto de células con la misma estructura y la misma tarea funcional.
10. Tipos de Tejidos
Existen cuatro tipos principales de tejidos:
- Tejido epitelial.
- Tejido nervioso.
- Tejido muscular.
- Tejido conectivo o conjuntivo.
11. Partes Fundamentales de Cualquier Tejido
Las partes fundamentales de cualquier tejido son: sustancia fundamental y células.
12. Diferencia entre Hipertrofia e Hiperplasia
La hipertrofia es el agrandamiento de las células de un tejido, mientras que la hiperplasia es el aumento del número de células en un tejido.