Anatomía y Fisiología del Intestino Grueso, Páncreas y Diabetes: Funciones y Complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Intestino Grueso

Longitud: 1.5 m

Es la porción final del sistema digestivo. Aquí llega el quimo en su última etapa.

Estructura: Serosa, dos capas musculares, submucosa y mucosa.

Función: Concentra y almacena los desechos sólidos y transforma el quimo en material fecal.

Se divide en: Ciego, colon y recto.

Almacena material fecal.

Diferencias entre intestino grueso y delgado: Grosor, tenias cólicas (bandas musculares para formar saculaciones que ralentizan el tránsito y evitan la diarrea).

*Sigmoide: Disminución de saculaciones.

Páncreas

Es un órgano prolongado de 20 cm de longitud, 4 cm de altura y 2 cm de grosor, con un peso de 70 gramos.

Función: De color rosa.

No función: De color blanco o gris.

Dos funciones principales:

-Exocrino: Secreta jugo pancreático al aparato digestivo para deshacer el quimo.

-Endocrino: Secreta hormonas directamente a la sangre, como el glucagón y la insulina.

Glucosa

En ayuno: 70-100 mg/dL

Prediabetes: 100-125 mg/dL

Diabetes (hiperglucemia): Más de 126 mg/dL

2 horas después de comer: +140-200 mg/dL (intolerancia)

Diabetes Mellitus

Es una enfermedad que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando esta no actúa correctamente en el organismo.

Tipo 1: Frecuentemente diagnosticada antes de los 35 años.

Tipo 2: Actualmente diagnosticada en la edad media de la vida (alrededor de los 40 años).

Gestacional: Diagnosticada durante el embarazo.

Insulina: Es una hormona que interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes, sobre todo en el anabolismo de los carbohidratos.

Complicaciones: Amputaciones no traumáticas en miembros inferiores, ceguera en adultos.

Patogenia de la diabetes: Destrucción autoinmune de las células beta ➨➨ Resistencia tisular a la acción de la insulina ➨➨ Acción deficiente de la insulina en los tejidos blandos Metabolismo deficiente Carbohidratos, grasas y proteínas.

Síntomas de Hipoglucemia

Micción frecuente (polaquiuria), Aumento de la sed (polidipsia)

Visión borrosa,Fatiga, Dolor de cabeza.

DM TIPO 1 (Destrucción celular B) 5-10% Deficiencia absoluta de *Autoinmune *Ediopática

Entradas relacionadas: