Anatomía y Fisiología de la Mano y el Pie

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Piel y sus Anexos

La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo, actúa como frontera entre el organismo y el medio externo. Es un sistema organizado y en continua renovación desempeñando múltiples funciones.

Está compuesta por tres capas principales:

  1. Epidermis: La capa más superficial y delgada de la piel.
  2. Dermis: Situada debajo de la epidermis, es más gruesa y actúa como capa de sostén, nutrición y regulación. En ella se localizan las glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas, los folículos polisebaceos, las glándulas sebáceas y el músculo erector del pelo. Su vascularización permite la regulación de la temperatura corporal.
  3. Hipodermis: La capa más profunda de la piel, formada por tejido adiposo. Contiene muchos adipocitos que sirven para el aislamiento térmico, relleno de estructura, amortiguador de golpes, mantiene la turgencia de la piel y actúa como reserva.

Anexos de la Piel:

  • Uñas: Son estructuras epidérmicas formadas a partir de células epidérmicas modificadas cargadas de queratina. Son duras, flexibles y traslúcidas.
    • Repliegue periungueal: Bordea el perímetro de la uña y la protege actuando como barrera.
    • Lúnula: De color blanco y forma de media luna, no siempre está presente o puede ser visible solo en el dedo pulgar.
    • Cutícula o eponiquio: Prolongación del repliegue periungueal, presenta una pequeña membrana que se adhiere a la uña.
    • Hiponiquio: Epitelio perteneciente al lecho ungueal, se queda adherido bajo la lámina como una capa fina y blanda, visible al limpiar las uñas.
    • Lámina ungueal: Constituida por células sin núcleo queratinizadas dispuestas en capas superpuestas, compuesta por oniquina, proteína similar a la queratina del cabello y rica en azufre.
    • Lecho ungueal: Base donde descansa la lámina ungueal.
  • Folículos capilares: Ausentes en la palma de la mano y la planta del pie.

La Mano

La mano es el principal órgano táctil y cuenta con abundante inervación. Nuestras manos pueden realizar infinidad de movimientos gracias a las articulaciones de los huesos del antebrazo y la mano.

Huesos y Articulaciones:

  • Los dedos disponen de tres falanges: distal, intermedia y proximal.
  • Las axisas de las manos son: discal, proximal, palmar y dorsal.

Músculos:

Los movimientos de las manos nos permiten trabajar con la eminencia tenar (mover el pulgar) y con la hipotenar (mover el meñique).

Funciones de la Mano:

  • Protección
  • Refuerzo
  • Precisión

El Pie

Músculos del Pie:

  • Abductores: Separan los dedos del pie.
  • Aductores: Aproximan los dedos del pie.
  • Pedio: Separa los dedos del suelo cuando el sujeto está de pie.
  • Flexores y extensores: Doblan y estiran los dedos del pie.
  • Interóseos y lumbricales: Amortiguan el pie al andar.

Movimientos del Pie:

  • Flexión
  • Extensión
  • Pronación
  • Supinación
  • Abducción
  • Aducción

Regiones del Pie:

  • Calcáneo (talón)
  • Istmo
  • Bóveda plantar
  • Almohadilla plantar
  • Arcos profundos de los dedos

Tipos de Pies:

  • Griego
  • Egipcio
  • Polinesio

Crecimiento de las Uñas

Las uñas de la mano crecen aproximadamente a una velocidad de 0,1 mm al día. El ritmo de crecimiento depende de la estación del año y las etapas de vida.

Entradas relacionadas: