Anatomía y Fisiología de la Piel: Capas, Células y Lesiones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Epidermis
Es la capa externa y delgada de la piel, está en contacto con la dermis a través de la membrana basal. Está formada por:
- Estratos
- Estrato basal: El más profundo de la epidermis y está formado por una única hilera de células cilíndricas que están en continua división.
- Estrato espinoso: Formado por varias hileras de queratinocitos con forma poligonal, unidos entre sí por prolongaciones.
- Estrato granuloso: Formado por 3 o 5 capas de queratinocitos alargados y planos que contienen queratohialina.
- Estrato lúcido: Solo está presente en la piel de la palma de las manos y plantas de los pies, está formado por 2 o 3 hileras de células muertas aplanadas y sin núcleo.
- Estrato córneo: Formado por hileras de células muertas, llamadas corneocitos, aplanadas y sin núcleo, totalmente queratinizadas.
- Células
- Queratinocitos: Producen queratina, lo que da dureza a la piel.
- Melanocitos: Producen melanina, un pigmento que proporciona color a la piel y protege de las radiaciones solares.
- Células de Langerhans: Función inmunológica y defensiva.
- Células de Merkel: Función mecano-receptora (tacto).
Dermis
Es entre 20 y 30 veces más gruesa que la epidermis. Formada por:
- Tejido conjuntivo
- Sustancia fundamental: Formada por agua, electrolitos, proteínas y mucopolisacáridos.
- Células
- Fibras
- Anexos cutáneos
- Vasos sanguíneos
- Nervios y terminaciones nerviosas
- Células
- Fibroblastos: Células fijas, alargadas, responsables de la producción de fibras.
- Histiocitos: Célula defensiva.
- Mastocitos: Célula defensiva cuando hay inflamación y alergia.
- Fibras
- Colágenas: Formadas por una proteína llamada colágeno. Constituyen el 70%.
- Elásticas: Formadas por una proteína llamada elastina. Constituyen el 14%.
- Reticulares: Formadas por una proteína llamada reticulina, responsable de su estructura de red. Constituyen el 0,4%.
- Vasos sanguíneos: En la dermis se distinguen 2 plexos:
- Plexo subpapilar: Está situado debajo de las papilas dérmicas, nutre la epidermis.
- Plexo reticular: Está situado en la dermis reticular cerca de la hipodermis.
Hipodermis
Es un tejido conjuntivo formado por:
- Sustancias fundamentales
- Células: fibroblastos, histiocitos, mastocitos, adipocitos.
- Fibras: colágenas, elásticas.
- Vasos sanguíneos
- Nervios
Según cómo se distribuyen en el tejido adiposo se diferencian dos tipos:
- Ginecoide: Propio de la mujer, en glúteos, caderas y muslos.
- Androide: Propio del hombre, en abdomen y hombros.
Lesiones Cutáneas
- Máculas: Son alteraciones pigmentarias de la piel sin cambios en su relieve, consistencia o espesor. (sarampión, rubéola).
- Pápulas: Lesiones con relieve circunscritas, inferiores a 1 cm, rodeadas de un halo rojo.
- Pústulas: Líquido amarillento rodeado de un halo inflamado (acné, foliculitis).
- Ampolla: Lesiones dolorosas que contienen un líquido llamado plasma.
- Nódulos: Lesiones palpables que contienen en su interior grasa.
- Milium: Pequeños bultitos de queratina compacta que no tienen orificio de salida.
- Eccema: Exceso de corneocitos provocado por un proceso muy rápido de queratinización.