1-La VIA AEREA DE CONDUCCION ABARCA DESDE Y HASTA R: TRAQUEA A BRONQUIOLO TERMINAL
ES FUNCION ACCESORIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO R: INTERVIENE EN EL EQUILIBRIO DEL PH
EL ACINO PULMONAR INVOLUCRA ESTRUCTURA A PARTIR DEL R:BRONQUIOLO RESPIRATORIO
QUE TIPO DE CELULA BRINDA SOPORTE ESTRUCTURAL AL ALVEOLO R: NEUMOCITOS TIPO 1
LA ESPIRACION ESPONTANEA, ES UN PROCESO QUE SE CARACTERIZA POR SER DEBIDO R: RETROCESO ELASTICO DEL PULMON
EN RELACION A LA MECANICA VENTILATORIA, EL MUSCULO DIAFRAGMA PERMITE MODIFICAR EL SIGUIENTE EJE DE LA CAJA TORACICA R: VERTICAL
LA PRESION ATMOSFERICA A NIVEL DEL MAR DE 760MMHG DURANTE LA INSPIRACION ¿COMO DEBEN SER LAS PRESIONES AL INTERIOR EN LA CAJA TORACICA RESPECTO A LA ATMOSFERICA R: PRESION PLEURAL -7MMHG, PRESION ALVEOLAR -4MMHG
HOY BENJAMIN INSPIRA MAXIMO¿QUE MUSCULATURA ESTARA UTILIZANDO DURANTE TODA LA MANIOBRA R: ESCA, DIAFRAG, I.INTERNOS, RECT ANTER EL ATMOSF
EN RELACION A LA PREGUNT ANTER, SI CONSIDERAM LA TOTALID DEL AIRE MOVILIZAD ¿QUE CANTID DE AIRE UTILIZA PARA REALIZAR MANIOBR R: CAPACIDAD VITAL
AL FINAL DE UNA ESPIRACION ESPONTANEA, QUE CAPACIDAD DE AIRE SE ALBERGA EN LOS PULMONES R: CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL
CUAL DE ESTAS VARIABLES INFLUYE EN LA MANTENCION DE LA PRESION PLEURA R: TENSION SUPERFICIAL ALVEOLAR
LA REGION DE LA VIA AEREA QUE POSEE MAYOR CAPACITANCIA ES R: BRONQUIOLOS TERMINALES
EN UN SUJETO EN DECUBITO LATERAL DERECHO ¿QUE ZONA DEL PULMON PRESENTARA MAYOR PERFUSION R: CARA LATERAL DEL PULMON DERECHO
JOSE FUMA DESDE HACEN 30 AÑOS DIAG EPOC QUE CONSECUENC TENDRA EN LA RESISTEN DE LA VIA AEREA R: AUMENTA POR DISMINUCION DEL RADIO DE LOS BRONQUIOS
QUE FECTO PODRIA TENER ESTA ENFERMEDAD EN LA VELOCIDAD DE DIFUSION D ELOS GASES R: DISMINUYE POR ENGROSAMIENTO DE LA PARED ALVEOLAR
LA BRONQUITIS CRONICA DE JOSE SE CLASIFICA COMO UNA ENFER OBSTRUCT, POR ENDE SE DIFICULTA DE AIRE, EN RELACION A LO ANTERIOR ¿QUE CONSECUENCIA PODRIA PODRIA TENER EN LOS VOLUMENES Y CAPACIDADES RESPIRA R: INCREMENTO DEL VOLUMEN RESIDUAL