Anatomía y Fisiología de los Senos Paranasales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Senos Paranasales

El aire se humedece y se calienta, protegiéndose.

Seno Maxilar

Senos o celdas etmoidales; Seno frontal; Seno esfenoidal.

El seno maxilar o antro de Highmore es el más grande y tiene forma piramidal. Se localiza en el hueso maxilar superior a cada lado de las fosas nasales y por debajo de la órbita ocular. Presenta tres paredes o caras, una base y un vértice.

Paredes

Pared Superior u Orbitaria
Pared Anterior o Yugal
Pared Posterior o Infratemporal

Base: Corresponde a la pared lateral de las cavidades nasales y se divide en dos segmentos, uno superior en relación con el meato nasal medio, y otro inferior, que corresponde al meato nasal inferior.

Vértice: El vértice del seno se prolonga con frecuencia en el hueso cigomático.

Senos o Celdas Etmoidales

Son cavidades neumáticas, de ocho o diez, que se abren en los conductos etmoidales mediante orificios excavados en el espesor del laberinto etmoidal.

Están situadas en el interior del laberinto etmoidal. Se clasifican en celdas etmoidofrontales, etmoidoesfenoidales, etmoidomaxilares y etmoidolagrimales.

Las celdas comunican con un meato nasal. Se dividen en celdas etmoidales anteriores, posteriores, superiores e inferiores.

Seno Frontal

Ubicado entre el cuerpo y la escama del frontal, este seno se comunica de manera directa con la fosa nasal a través del canal nasofrontal. El seno frontal tiene la forma de una pirámide triangular de base inferior y de 2 cm de altura. Se describen tres paredes, una base y un vértice.

Senos Esfenoidales

Excavados en el cuerpo del esfenoides y separados por un delgado tabique, presentan seis paredes: anterior, posterior, superior, lateral, inferior y medial.

Arterias

Las arterias que irrigan los senos paranasales son: arterias etmoidales anterior y posterior, ramas de la arteria oftálmica; la palatina descendente, la esfenopalatina y la palatina mayor, ramas de la maxilar; y las ramas laterales nasal y del septo nasal, ramas del facial.

Venas

Las venas de los senos paranasales drenan en la vena pituitaria, en la parte anteroinferior del tabique y en los meatos inferior y medio. Desembocan por troncos venosos hacia adelante en la vena facial; hacia arriba, en las venas etmoidales, afluentes de la oftálmica y de las meníngeas; y hacia afuera, en los plexos venosos, origen de la vena maxilar interna.

Linfáticos

Los vasos linfáticos de los senos paranasales drenan en los nódulos linfáticos retrofaríngeos y en los nódulos linfáticos profundos superiores.

Inervación Sensorial

La inervación sensorial de los senos paranasales está dada por el primer par craneal (nervio olfatorio).

Inervación Sensitiva

La inervación sensitiva está dada por el nervio trigémino.

Entradas relacionadas: