Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Esófago, Estómago e Intestino
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Sistema Digestivo
Esófago
El esófago está formado por tres capas, de interna a externa:
- Mucosa: Formada por epitelio plano poliestratificado no queratinizado.
- Submucosa: Contiene vasos sanguíneos y linfáticos. En ella se encuentran las glándulas mucosas.
- Muscular: Compuesta por músculo estriado en el 1/3 superior, músculo liso en el 1/3 inferior y una mezcla de ambos en el 1/3 medio.
Estómago
En el estómago, encontramos diferentes tipos de células según la región:
- Cardias y Píloro: Predominan las células productoras de moco.
- Fundus y Cuerpo: Se encuentran células mucosas, células parietales (productoras de ácido clorhídrico y factor intrínseco), células principales (productoras de pepsinógeno) y células enterocromafines (productoras de hormonas).
- Antro: Predominan las células principales y las células enterocromafines.
Duodeno
En el duodeno, la submucosa presenta glándulas de Brunner que producen moco alcalino para neutralizar el pH ácido del quimo proveniente del estómago. La capa muscular está formada por fibras musculares lisas.
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
En condiciones normales, la ERGE es impedida por la unión esofagogástrica, que está determinada por:
- La compresión anatómica extrínseca del esfínter provocada por el diafragma.
- La integridad del ligamento frenoesofágico.
- El ángulo formado entre el esófago distal y la porción proximal del estómago (ángulo de His).
Trastornos Motores del Esófago
Los trastornos motores del esófago producen disfagia esofágica de tipo motora. Los principales trastornos son:
- Acalasia (Cardioespasmo): Fallo en la relajación y tránsito del esófago alterado por peristalsis ineficaz o ausente en los dos tercios inferiores, junto con el fallo de relajación del esfínter esofágico inferior.
- Espasmo Esofágico Difuso: Caracterizado por múltiples contracciones esofágicas espontáneas o inducidas por la deglución, de comienzo simultáneo y repetitivas (el esfínter esofágico inferior se relaja correctamente).
- Esclerodermia: Enfermedad sistémica con atrofia de la pared del esófago e infiltración de tejido conectivo. Hay debilidad en la contracción de los dos tercios inferiores del cuerpo del esófago e incompetencia del esfínter esofágico inferior.
Malabsorción Intestinal
La malabsorción intestinal se define como la absorción defectuosa de nutrientes (grasas, proteínas, hidratos de carbono o vitaminas) que conduce a un aumento de su excreción por las heces. Se debe a alteraciones en la mucosa intestinal, con defecto en sus microvellosidades.