Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Humano: Proceso Detallado
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo
La Boca
- Los dientes son de tres clases: incisivos, caninos y molares.
- La lengua es un órgano musculoso, dotado de una gran movilidad.
- Las glándulas salivales fabrican la saliva que se mezcla con los alimentos gracias a los movimientos de la lengua.
Masticación de los Alimentos
- Los dientes incisivos cortan los alimentos.
- Los dientes caninos desgarran los alimentos.
- Los dientes molares trituran los alimentos.
Insalivación de los Alimentos
- Los alimentos ya masticados e insalivados forman el bolo alimenticio. El bolo alimenticio es empujado por la lengua hacia la faringe y posteriormente llega al esófago.
El Estómago
- Es un ensanchamiento del tubo digestivo.
- Tiene paredes muy musculosas y elásticas.
- La entrada del estómago se llama cardias, y la salida se llama píloro.
- El cardias y el píloro son dos esfínteres musculosos.
Digestión en el Estómago
- En el estómago se realiza la fase de la digestión en la que los alimentos sufren más transformaciones.
- Los jugos gástricos descomponen los alimentos en: azúcares, proteínas, grasas y vitaminas.
- Poco a poco se va formando en el estómago un líquido espeso, bastante ácido, llamado quimo.
- Mediante los movimientos del estómago, el quimo atraviesa el píloro y va pasando al intestino delgado.
Glándulas Anexas
- El hígado y el páncreas son glándulas anexas al tubo digestivo.
- El hígado es la glándula mayor del organismo. Fabrica un líquido, llamado bilis. La vesícula biliar vierte la bilis al intestino delgado.
- El páncreas fabrica un líquido, llamado jugo pancreático, que vierte al intestino delgado.
El Intestino Delgado
- El duodeno es el tramo más cercano al estómago, el yeyuno es el tramo medio y el íleon es el tramo final.
- Las paredes del intestino no son lisas, tienen pequeñas vellosidades intestinales, que contienen pequeños vasos sanguíneos, tanto arteriales como venosos.
El Intestino Grueso
- El ciego es una parte del intestino grueso con forma de saco, tiene una larga y estrecha protuberancia llamada apéndice.
- El ciego se prolonga en el colon, la zona más larga del intestino grueso. El recto comunica con el exterior por medio del ano.
Digestión en el Intestino Delgado
- El hígado y el páncreas vierten los líquidos que fabrican al intestino delgado. La bilis contribuye a disolver grasas.
- El páncreas completa la digestión de las proteínas y los azúcares.
- El intestino delgado y la bilis, junto con el jugo pancreático, digieren los alimentos.
Absorción de los Alimentos
- Una vez digeridos, los alimentos deben pasar a la sangre para ser así distribuidos a todos los órganos del cuerpo. El paso de los alimentos a la sangre se llama absorción.
- Las grasas mezcladas con la bilis y disueltas parcialmente en agua forman un líquido blanco y espeso llamado quilo.
Eliminación de los Desechos
- No todas las partes que forman los alimentos son digeridas.
- Las partes no digeridas o desechos siguen su camino. Los movimientos involuntarios llamados movimientos peristálticos los hacen avanzar hacia el recto.
- Los desechos al ser eliminados, se llaman heces fecales.
- En el intestino grueso se produce una gran absorción de agua.
Los Alimentos
- Una de las clasificaciones más aceptadas es la que realiza la OMS. La fibra vegetal facilita la circulación. Un buen ejemplo de dieta sana es: la dieta mediterránea con productos cercanos a la costa mediterránea.
La Obesidad
- Sobrepeso: 15% por encima del peso ideal. Obesidad: 25% por encima del peso ideal.
La Anorexia
- Trastorno psíquico: pérdida del apetito.
La Bulimia
- Trastorno psíquico: ansiedad por comer, pero por miedo a engordar se provocan el vómito.