Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio: Componentes y Proceso de Intercambio Gaseoso
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
El Sistema Respiratorio: Estructura y Función
El aparato respiratorio es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono (CO2) procedente del metabolismo celular.
Órganos del Sistema Respiratorio
Los órganos que intervienen en este proceso son:
- Fosas nasales
- Laringe
- Tráquea
- Bronquios
- Pulmones
- Pleuras
- Diafragma
Descripción Detallada de los Órganos
Laringe
La laringe es un tubo que se encuentra a continuación de las fosas nasales y va desde la epiglotis hasta la tráquea. Este órgano es compartido por el sistema respiratorio y el digestivo. En la respiración, la epiglotis se abre para que entre el aire por la tráquea y se cierra durante la deglución.
Tráquea
La tráquea se encuentra a continuación de la laringe, por delante del esófago. Es un tubo con una capa mucosa rodeada de anillos cartilaginosos incompletos que le dan resistencia para evitar el colapso. Al final del tubo, en la carina, se bifurca en dos bronquios principales, cada uno dirigido a un pulmón.
Bronquios
Los bronquios principales se originan en la carina y, tras un corto recorrido, se introducen en el hilio pulmonar, en la cara medial de cada pulmón. El bronquio derecho es más corto, ancho y vertical que el izquierdo. Cada bronquio se subdivide en bronquios secundarios, estos a su vez en segmentarios, para terminar en bronquiolos, y estos últimos en los alvéolos pulmonares.
Pulmones
Los pulmones son los órganos donde se produce el intercambio gaseoso durante la respiración. El pulmón derecho tiene tres lóbulos y el izquierdo dos (para dejar más espacio al corazón). Cada lóbulo tiene su bronquio secundario, y se separan entre sí por las cisuras pulmonares. Estos lóbulos se dividen en segmentos, de modo que cada bronquio se subdivide entre 20 y 25 veces, siendo cada vez de menor calibre hasta llegar a los alvéolos. Para que haya intercambio gaseoso, es preciso que la arteria pulmonar se subdivida en pequeñas arteriolas, hasta llegar a formar los capilares pulmonares que entran en contacto con los alvéolos, donde ceden el CO2 y captan el O2. Una vez producido el intercambio, los capilares se van ensanchando para formar las venas pulmonares, que van a parar a la aurícula izquierda del corazón.
Pleura
La pleura es una membrana serosa que recubre ambos pulmones, el diafragma y la parte interna de la caja torácica.
Diafragma
El diafragma es un músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal. Tiene forma abovedada. Cuando el diafragma se contrae, los músculos pectorales presionan las costillas hacia afuera. De esta forma, la cavidad torácica se expande y el aire rico en O2 entra en los pulmones a través de la tráquea. Cuando el diafragma se relaja, disminuye la cavidad torácica y, de esta forma, los pulmones se contraen y expulsan el aire rico en CO2.