Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio Humano
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
El sistema respiratorio se encarga de asegurar el suministro de oxígeno a las células del organismo y eliminar el dióxido de carbono. La oxigenación de la sangre es un proceso que se produce a través del intercambio gaseoso entre el vaso sanguíneo y el alveolo pulmonar. Además, el sistema respiratorio filtra el aire que entra en el cuerpo, previniendo la entrada de elementos indeseados y la aparición de infecciones.
Anatomía del Sistema Respiratorio
El sistema respiratorio está formado por distintos órganos, que se dividen en:
- Vías aéreas superiores: Situadas fuera de la cavidad torácica, incluyen la nariz, las coanas, la faringe y la laringe.
- Vías aéreas inferiores: Ubicadas en el interior de la cavidad torácica, comprenden la tráquea, los bronquios, los bronquiolos, los alveolos, los pulmones y la pleura.
Vías Respiratorias Superiores
- Nariz:
- Fosas nasales: El aire penetra a través de los orificios nasales, derecho e izquierdo, que están separados por un tabique cartilaginoso y óseo, denominado tabique nasal. Hay tres elevaciones óseas que corresponden con los cornetes, cuya misión es aumentar la superficie de contacto con el aire.
- Las funciones de la nariz son:
- La mucosa nasal contiene terminaciones nerviosas responsables del sentido del olfato.
- La superficie de estas cavidades está humedecida por moco y calentada por sangre, por lo que el aire, al pasar por la nariz, se calienta y humedece.
- Los senos paranasales son cuatro cavidades recubiertas por un epitelio secretor de moco que drena en las fosas nasales a través de unos orificios situados en los cornetes nasales. Cuando se inflaman, producen un cuadro de hipersecreción de moco y dolor local llamado sinusitis.
- Coanas: Comunican con la faringe y, por tanto, ponen en comunicación las fosas nasales con la parte superior de la faringe.
- Faringe: Es común a los aparatos digestivo y respiratorio. Se divide en tres partes:
- Nasofaringe: Situada detrás de las coanas.
- Orofaringe: Situada detrás de la boca.
- Laringofaringe: Segmento inferior que comunica con la laringe.
- Laringe: Es el órgano de la fonación, constituido por varios cartílagos, como la epiglotis, el cricoides, el tiroides y los aritenoides.
Vías Respiratorias Inferiores
- Tráquea: Conducto que se extiende desde la laringe hasta su división en los bronquios principales.
- Bronquios, bronquiolos y alveolos: La tráquea se bifurca en dos conductos denominados bronquios, que penetran en cada uno de los pulmones por el hilio pulmonar. Dentro de cada pulmón, los bronquios se van ramificando, como las ramas de un árbol, en conductos cada vez de menor calibre que se denominan bronquiolos respiratorios y, finalmente, en los alveolos o sacos alveolares.
- Pulmones: Situados en el interior del tórax, flanquean el mediastino, espacio que alberga el corazón, la tráquea, el esófago y parte de la arteria aorta y las venas cavas. Se unen a las paredes torácicas gracias a la pleura. Un tejido conjuntivo divide el pulmón derecho en tres lóbulos y el izquierdo en dos.
- Pleura: Es una membrana de doble capa que, por un lado, rodea al pulmón y, por el otro, se sitúa en la pared torácica a la que está unida. Tira del pulmón en los movimientos inspiratorios, expandiéndolo y permitiendo que entre el aire. Su alteración provoca la entrada de aire en su interior y el colapso de los pulmones.
Fisiología del Sistema Respiratorio
La respiración es un proceso autónomo regulado por el cerebro en función de las concentraciones plasmáticas de O2, de CO2 e iones H+.
La respiración comprende dos movimientos: entrada y salida del aire de los pulmones.
- Inspiración: Proceso por el cual se inhala el aire del medio y penetran los gases respiratorios a los alveolos. Se produce por la contracción del diafragma y los músculos intercostales.
- Espiración: Conlleva una disminución del tamaño de los pulmones al relajarse los músculos respiratorios, contraídos en la inspiración. Permite la eliminación al exterior de los gases que se han intercambiado en los alveolos.
Fisiología del Intercambio Gaseoso
- Intercambio de gases: Se realiza en los alveolos a través de la membrana alveolo-capilar. Es un proceso pasivo y se regula en función de las presiones parciales de los gases en el interior pulmonar.
- Transporte de gases: Los gases intercambiados circulan por la sangre unidos a la hemoglobina y disueltos en el suero en pequeñas cantidades.