Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio Humano: Una Visión Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El Aparato Respiratorio: Estructura y Función

El aparato respiratorio está constituido por:

  1. Las vías respiratorias: conductos o cavidades por las que pasa el aire.
  2. Los pulmones: órganos donde se produce el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Son dos órganos esponjosos que ocupan la mayor parte de la cavidad torácica.

El proceso respiratorio se puede resumir en:

  • Ventilación: entrada y salida de aire mediante los movimientos de inspiración y espiración.
  • Intercambio gaseoso: entre el aire y la sangre.
  • Transporte de gases: por medio de la sangre.
  • Intercambio: entre la sangre y los tejidos.
  • Respiración celular.

Las Fosas Nasales

Las fosas nasales son amplias cavidades situadas sobre la cavidad bucal. Se abren al exterior por los orificios o ventanas nasales y comunican con la faringe a través de unos orificios llamados coanas. El suelo está constituido por el paladar y el techo por los huesos nasales, el frontal y el etmoides. Las dos fosas nasales están separadas entre sí por el tabique nasal, que está formado por el etmoides, el vómer y el cartílago nasal. De las paredes laterales, salen tres pliegues laminados denominados cornetes. La mucosa que recubre los cornetes está muy vascularizada y se denomina pituitaria roja; su función es humidificar y elevar la temperatura del aire. En la parte superior de las fosas nasales, está la pituitaria amarilla que contiene las terminaciones nerviosas de los nervios olfativos.

La Laringe

La laringe es un conducto de unos cuatro cm, sujeto por medio de ligamentos al hueso hioides. Está formada por nueve piezas cartilaginosas unidas por músculos y ligamentos. Los cartílagos principales son el tiroides, el cricoides y la epiglotis. El cartílago tiroides está formado por dos placas verticales que se unen en ángulo en la parte delantera del cuello. La epiglotis es un órgano ancho con forma de lengüeta, que se abate durante la deglución cerrando la glotis. En el interior de la laringe se encuentran dos pares de repliegues filamentosos:

  1. Las bandas ventriculares o cuerdas vocales superiores o falsas cuerdas vocales.
  2. Las cuerdas vocales verdaderas, entre las cuales se encuentra la glotis por la que pasa el aire que hace vibrar las cuerdas vocales y produce el sonido.

Entradas relacionadas: