Anatomía y Función de los Músculos Abdominales y de la Cadera: Origen, Inserción, Inervación y Acción
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB
Músculos de la Pared Abdominal
Transverso del Abdomen
Es el músculo más profundo de la pared abdominal.
Origen:
- Porción superior: Mediante digitaciones en la cara profunda de los cartílagos costales 7-9 y en la cara interna de las costillas 10-12.
- Porción inferior: En las tres cuartas partes anteriores del labio interno de la cresta ilíaca y en el tercio externo del ligamento inguinal (o arco crural).
- Porción posterior: Con una aponeurosis que se fija en las apófisis costiformes L1-L5 y en la apófisis transversa de D12.
Inserción:
- Aponeurosis anterior del transverso: Se une con la del lado contrario, formando la línea alba (desde el apéndice xifoides hasta la sínfisis púbica).
Inervación:
- Nervios intercostales 5-12.
- Nervios abdominogenitales mayor y menor.
- Nervio genitocrural.
Acción:
- Sujeta la pared abdominal y aumenta la presión intraabdominal.
- Estabiliza y descarga la columna vertebral.
- Es un músculo respiratorio.
- Facilita los movimientos de la pelvis y del tronco.
Oblicuo Menor o Interno del Abdomen
Presenta tres haces principales.
Origen:
- Aponeurosis lumbocostal.
- Entre el borde externo e interno de la cresta ilíaca.
- En los dos tercios externos del ligamento inguinal.
Inserción:
- Borde inferior de las 3 últimas costillas (fibras con dirección ascendente).
- Aponeurosis anterior del oblicuo interno (fibras con dirección ascendente y medial).
- En el tendón conjunto (fibras con dirección descendente).
Inervación:
- Cinco últimos nervios intercostales (8-12).
- Nervios abdominogenitales mayor y menor.
Acción:
- Unilateral: Rotación ipsilateral de la columna.
- Bilateral: Flexión del tronco.
- Comparte las mismas acciones que el transverso del abdomen en cuanto a la pared abdominal y presión intraabdominal.
Oblicuo Externo del Abdomen
Es el músculo más grande de la pared abdominal lateral.
Origen:
- Mediante digitaciones en la superficie lateral de las costillas 5-12 (fibras con dirección descendente).
Inserción:
- Labio externo de la cresta ilíaca.
- Aponeurosis anterior del oblicuo externo.
Inervación:
- Igual que el transverso del abdomen (Nervios intercostales 5-12, nervios abdominogenitales mayor y menor, nervio genitocrural).
Acción:
- Unilateral: Rotación contralateral e inclinaciones ipsilaterales.
- Bilateral: Flexión del tronco.
- Comparte las mismas acciones que el transverso del abdomen en cuanto a la pared abdominal y presión intraabdominal.
Recto del Abdomen
Origen:
- Rama horizontal del pubis, a los lados de la sínfisis púbica.
Inserción:
- Cara anterior de los cartílagos costales 5, 6 y 7.
- Cara anterior del apéndice xifoides.
Inervación:
- Nervios intercostales 7-12.
- Nervio abdominogenital mayor.
Acción:
- Unilateral o Bilateral: Flexión de columna.
- Comparte las mismas acciones que el transverso del abdomen en cuanto a la pared abdominal y presión intraabdominal.
Músculo Piramidal
Está situado por delante del recto del abdomen, tiene su mismo origen y forma parte de la pared abdominal.
Cuadrado Lumbar o Cuadrado de los Lomos
Origen e Inserción (por fascículos):
- Fascículo posterior:
- Origen: Parte posterior de la cresta ilíaca y cara anterior del ligamento iliolumbar.
- Inserción: Apófisis costiformes de las vértebras lumbares.
- Fascículo intermedio:
- Origen: Apófisis costiformes de las vértebras lumbares.
- Inserción: Borde inferior de la costilla 12.
- Fascículo anterior:
- Origen: Cresta ilíaca y cara posterior del ligamento iliolumbar.
- Inserción: Borde inferior de la costilla 12.
Inervación:
- Nervio intercostal 12.
Acción:
- Sujeta la pared abdominal.
- Bilateral: Extensión de la columna.
- Unilateral: Inclinaciones ipsilaterales.
Músculos de la Cadera
Músculo Piramidal (Piriforme)
- Origen: Cara anterolateral del sacro, cara anterior de la articulación sacroilíaca.
- Inserción: Trocánter mayor.
- Inervación: Segundo nervio sacro.
- Acción: Abducción, extensión y rotación externa de la cadera.
Glúteo Menor
- Origen: Cara externa de la cresta ilíaca.
- Inserción: Porción anterior del trocánter mayor.
- Inervación: Nervio glúteo superior.
- Acción: Rotación interna y abducción de la cadera.
Glúteo Mediano
- Origen: Cara externa de la cresta ilíaca, labio externo de la cresta ilíaca.
- Inserción: Parte externa del trocánter mayor, cintilla iliotibial (de Maissiat).
- Inervación: Nervio glúteo superior.
- Acción: Abducción, extensión y rotación externa de la cadera.
Glúteo Mayor
- Origen: Cara externa de la cresta ilíaca, parte posterior del labio externo de la cresta ilíaca, borde externo del sacro y coxis.
- Inserción: Cintilla iliotibial (de Maissiat), línea glútea del fémur.
- Inervación: Nervio glúteo inferior.
- Acción: Extensión y rotación externa de la cadera.
Tensor de la Fascia Lata
- Origen: Espina ilíaca anterosuperior.
- Inserción: Fibras tendinosas que forman la cintilla iliotibial (de Maissiat).
- Inervación: Nervio glúteo superior.
- Acción: Flexión y rotación interna de la cadera y rodilla, abducción.
Obturador Interno
- Origen: Cara interna del hueso coxal, parte interna del borde del agujero obturador.
- Inserción: Trocánter mayor.
- Inervación: Nervio obturador interno.
- Acción:
- De pie: Abducción y extensión del muslo.
- Sentado: Abducción de la cadera.
Músculos Géminos
- Origen:
- Superior: Cara externa del hueso coxal, encima de la espina ciática.
- Inferior: Cara externa del hueso coxal, debajo de la espina ciática.
- Inserción: Trocánter mayor.
- Inervación: Nervio obturador interno y nervio del cuadrado femoral.
- Acción:
- De pie: Abducción y extensión del muslo.
- Sentado: Abducción de la cadera.
Cuadrado Femoral
- Origen: Porción posteroexterna de la tuberosidad isquiática.
- Inserción: Cresta intertrocantérea.
- Inervación: Nervio glúteo inferior, nervio ciático.
- Acción: Rotación externa, aducción y extensión de la cadera.
Pectíneo
- Origen: Crestas pectíneas, ligamento pectíneo (de Cooper).
- Inserción: Línea pectínea.
- Inervación: Nervio femoral, nervio obturador.
- Acción: Flexión y rotación externa de la cadera, aducción del muslo.
Obturador Externo
- Origen: Parte externa del agujero obturador.
- Inserción: Fondo de la fosita digital.
- Inervación: Nervio obturador.
- Acción: Rotación externa del muslo, aducción del fémur.
Aductor Mayor
- Origen: Cara isquiopubiana, tuberosidad isquiática.
- Inervación: Nervio obturador, nervio tibial.
- Acción: Extensión y rotación externa de la cadera, aducción del muslo.
Aductor Mediano o Largo
- Origen: Cara anterior de la rama isquiopubiana, medial respecto al aductor mayor y menor.
- Inserción: Parte media de la línea áspera del fémur.
- Inervación: Nervio obturador.
- Acción: Aducción, flexión y rotación externa del muslo.
Aductor Menor o Corto
- Origen: Rama isquiopubiana, entre el aductor mayor y menor.
- Inserción: Línea áspera del fémur.
- Inervación: Nervio obturador.
- Acción: Aducción, flexión y rotación externa del muslo.
Recto Interno (Grácil)
- Origen: Parte anterior de la rama isquiopubiana.
- Inserción: Extremidad proximal de la tibia (pata de ganso).
- Inervación: Nervio obturador.
- Acción: Aducción de la cadera, flexión y rotación interna de la rodilla.