Anatomía y Función de los Músculos del Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Músculos de la Cabeza y Cuello

Músculos de la Nuca

Oblicuo Menor

Origen: Apófisis transversa y tercio externo de la línea curva occipital inferior.

Inserción: Apófisis mastoides.

Acción: Inclina la cabeza hacia atrás y la gira hacia el lado opuesto.

Inervación: Ramas del primer nervio cervical.

Recto Menor Posterior

Origen: Tubérculo posterior de la apófisis basilar y tercio interno de la línea curva occipital inferior.

Inserción: Línea nucal inferior.

Acción: Extensor de la cabeza.

Inervación: Primer nervio cervical.

Recto Mayor

Origen: Cara lateral de la apófisis espinosa del axis y línea curva occipital inferior.

Inserción: Línea nucal inferior.

Acción: Desplaza la cabeza hacia atrás.

Inervación: Primer nervio cervical.

Músculos Canales Vertebrales (Espinales)

Sacrolumbar o Iliocostal

Origen: Apófisis espinosa de la séptima vértebra cervical, apófisis espinosas de las vértebras torácicas y lumbares, cresta sacra media, labio externo de la cresta ilíaca y fascia toracolumbar.

Inserción: Ángulos de las costillas inferiores y apófisis transversas de las vértebras cervicales inferiores.

Transverso Espinoso

Origen: Borde superior de la apófisis transversa de una vértebra a la apófisis espinosa de la vértebra que se encuentra de 2 a 4 niveles por encima.

Inserción: Apófisis espinosas de las vértebras cervicales y torácicas.

Dorsal Largo

Origen: Apófisis espinosas de las vértebras lumbares y sacro, cresta ilíaca y costillas inferiores.

Inserción: Apófisis transversas de las vértebras torácicas y costillas.

Acción de los tres músculos anteriores: Extensión de la columna vertebral.

Inervación: Ramas posteriores de los nervios raquídeos.

Epiespinosos

Origen: Vértice de las apófisis espinosas de las últimas vértebras dorsales y primeras lumbares.

Inserción: Apófisis espinosas de las primeras vértebras dorsales.

Interespinosos, Intertransversos Cervicales Anteriores y Posteriores

Origen: Borde de las apófisis espinosas contiguas.

Inserción: Labio correspondiente a las apófisis transversas contiguas.

Intertransversos Lumbares

Origen: Borde de las apófisis transversas contiguas.

Inserción: Tubérculos mamilares de las vértebras lumbares.

Acción: Basculan las vértebras hacia el lado de la contracción.

Inervación: Nervios cervicales, dorsales y lumbares respectivamente.

Los epiespinosos e interespinosos forman la masa común del canal lumbar.

Músculos del Tórax

Pectoral Mayor

Origen: Dos tercios internos del borde anterior de la clavícula, cara anterior del esternón, cartílagos costales de las primeras seis costillas y séptima costilla.

Inserción: Canal bicipital del húmero.

Acción: Aproximación y rotación interna del húmero.

Inervación: Nervio pectoral mayor.

Pectoral Menor

Origen: Borde superior y cara externa de la tercera, cuarta y quinta costillas.

Inserción: Apófisis coracoides de la escápula.

Acción: Desciende el hombro o eleva las costillas.

Inervación: Nervio pectoral menor.

Subclavio

Origen: Cara superior de la primera costilla.

Inserción: Canal subclavio en la cara inferior de la clavícula.

Acción: Desciende la clavícula o eleva la primera costilla.

Inervación: Nervio del subclavio.

Serrato Mayor

Origen: Labio anterior del borde espinal de la escápula y cara externa de las primeras diez costillas.

Inserción: Borde vertebral de la escápula.

Acción: Desplaza la escápula hacia afuera y adelante.

Inervación: Nervio del serrato mayor (nervio respiratorio de Bell).

Intercostal Externo

Origen: Borde inferior de una costilla.

Inserción: Borde superior de la costilla inferior.

Intercostal Medio

Origen: Borde inferior de una costilla.

Inserción: Borde superior de la costilla inferior.

Intercostal Interno

Origen: Borde superior de una costilla.

Inserción: Borde inferior de la costilla superior.

Supracostales e Infracostales

Origen: Los supracostales se originan en la apófisis transversa de una vértebra y se insertan en el borde superior de la costilla subyacente. Los infracostales se originan en la cara interna de una costilla y se insertan en la cara interna de la costilla subyacente.

Acción: Intervienen en la respiración.

Inervación: Ramas de los nervios intercostales.

Triangular del Esternón

Origen: Cara posterior del cuerpo y apófisis xifoides del esternón.

Inserción: Cara posterior del segundo al sexto cartílago costal.

Acción: Desciende los cartílagos costales.

Inervación: Ramas de los nervios intercostales.

Músculos del Abdomen

Recto Anterior

Origen: Borde superior y cara anterior del pubis, espina del pubis y cresta pectínea.

Inserción: Cartílagos costales de la quinta, sexta y séptima costillas y apófisis xifoides del esternón.

Acción: Flexiona el tórax sobre la pelvis o la pelvis sobre el tronco.

Inervación: Nervios abdominogenitales y últimos intercostales.

Piramidal del Abdomen

: en el pubis y en la sínfisis pubiana y línea blancaACC; rudimentario de acción minima INE:abdominogenital mayor//OBLICUO MAYOR DE ||;7 u 8 ultimas costillas cruzándose con el serrato mayor y el dorsal ancho.Labio ext. de cresta iliaca, fascia iliaca, arco crural, cresta pectinea(Ligamento de Gimbernant). Pilares interno y ext. en pubis, y lig. de Colles o pilar post. y aponeurosis de oblicuo mayor q llega a línea blanca. ACC:flex. y rotador de tronco sobre pelvis, compresor viceralIN: abdominogenitales mayor y menor.

Entradas relacionadas: