Anatomía y Función de los Músculos Principales
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Dorsal Ancho
Origen: Se origina en una línea continua en todas las apófisis espinosas desde la 7ª vértebra dorsal hasta la cresta del sacro, así como en los ligamentos iolumbares y en la zona superior de la cresta del sacro.
Inserción: En un pequeño tendón en espiral en la zona infratroquineana y en el canal bicipital del húmero. Termina con una gran fascia.
Funciones:
- Sobre el brazo: Aducción, extensión y rotación interna.
- Con los brazos fijos: contribuye a la trepa.
- Con ambos extremos fijos: contribuye a la posición firme.
Bíceps
Origen:
- Cabeza larga: Se origina en la fosa supraglenoidea de la escápula.
- Cabeza corta: Se origina en la fosa coracoides de la escápula.
Inserción: En el tercio inferior del húmero, terminando en dos tendones: uno que se inserta en la aponeurosis superficial del antebrazo y el otro en la apófisis bicipital del radio.
Funciones:
- Sobre la cintura escapular:
- Cabeza larga: Luxante en PA, abductora y coaptante en abducción de 90º. Puede producir rotación externa.
- Cabeza corta: Coaptadora, flexora y rotadora interna.
- Sobre el codo: Produce supinación y flexión.
Tríceps
Origen:
- Vasto medio: Tubérculo infraglenoideo de la escápula.
- Vasto externo: Tercio superior del húmero.
- Vasto interno: Cara posterior de los dos tercios inferiores del húmero.
Inserción: En un tendón común ancho y plano que termina en la cara superior del olécranon.
Funciones:
- Músculo antigravitatorio.
- Sobre la cintura escapular: El vasto medio realiza extensión con aducción y rotación interna.
- Sobre el codo: Los tres vastos realizan extensión.
Pectoral Mayor
Origen:
- Parte clavicular: Cara anterior de los dos tercios mediales de la clavícula (fibras descendentes).
- Parte esternal: En las articulaciones esternocostales, desde la 1ª a la 6ª (fibras horizontales).
- Parte abdominal: En los cartílagos costales 7º, 8º y 9º (fibras ascendentes).
Inserción: Cresta subtroquineana de forma cruzada.
Funciones:
- Fibras descendentes: Flexoras.
- Fibras horizontales: Aductoras y rotadoras internas.
- Fibras ascendentes: Extensoras.
Serrato Mayor
Origen: Cara anterior del borde vertebral de la escápula.
Inserción: Caras anterolaterales de las 10 primeras costillas:
- Fibras superiores: Se fijan en la 1ª y 2ª cara anterolateral de las costillas.
- Fibras medias: Se fijan en la 3ª, 4ª y 5ª cara anterolateral de las costillas.
- Fibras inferiores: Se fijan en la 6ª, 7ª, 8ª, 9ª y 10ª cara anterolateral de las costillas.
Funciones:
- Fibras superiores: Separación del omóplato y ligera rotación hacia arriba.
- Fibras medias: Separación del omóplato.
- Fibras inferiores: Separación y rotación del omóplato.
Supinador Largo
Origen: Borde externo del tercio inferior del húmero (cresta supracondílea).
Inserción: Apófisis estiloides del radio (base del pulgar).
Funciones: Sobre el codo:
- Si está fijo en pronación: Fuerte flexor.
- Si está fijo en supinación: Flexor, pero con menos eficacia.
- Si está libre: Supinador, pero también puede ser extensor y pronador.
Palmar Mayor
Origen: Epicóndilo medial.
Inserción: En la base del 2º metacarpiano.
Funciones: Flexor principal de la muñeca, con tendencia a la abducción de ésta.
Palmar Menor
Origen: Epicóndilo medial.
Inserción: Aponeurosis superficial de la muñeca y ligamento anular anterior del carpo.
Funciones: Flexor de la muñeca.