Anatomía y Funcionamiento del Corazón: Estructura, Cavidades y Ciclo Cardíaco

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Estructura General del Corazón

El corazón es un órgano muscular más grande que un puño cerrado. Está compuesto por cuatro cavidades: dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos (derecho e izquierdo). Las aurículas son cavidades receptoras que bombean la sangre hacia los ventrículos. Las acciones sincrónicas de bombeo de las dos bombas auriculoventriculares (AV) constituyen el ciclo cardíaco. Este ciclo comienza con un período de elongación y llenado ventricular, conocido como diástole, y finaliza con un período de acortamiento y vaciado ventricular, denominado sístole.

Capas de la Pared Cardíaca

La pared de la cavidad cardíaca está formada, de superficie a profundidad, por tres capas:

  • Endocardio: una delgada capa interna o membrana de revestimiento del corazón que también cubre las valvas.
  • Miocardio: una gruesa membrana formada por músculo cardíaco (estriado involuntario).
  • Epicardio: una delgada capa externa (mesotelio) formada por una lámina visceral de pericardio seroso.

Las paredes del corazón están principalmente formadas de miocardio, especialmente los ventrículos.

Esqueleto Fibroso del Corazón

Las fibras musculares se sujetan al esqueleto fibroso del corazón. Este complejo fibroso está constituido por cuatro anillos fibrosos que rodean los orificios de las valvas, los trígonos fibrosos derecho e izquierdo, y las porciones membranosas de los tabiques interauricular e interventricular. El esqueleto fibroso del corazón:

  • Mantiene permeables los orificios de las valvas.
  • Proporciona inserción para las válvulas y cúspides de las valvas.
  • Proporciona inserción al miocardio, que cuando se desenrolla forma la banda continua de miocardio ventricular.
  • Forma un aislante eléctrico al separar los impulsos desde las aurículas y los ventrículos.

Surcos y Aspecto Externo

Externamente, las aurículas están separadas de los ventrículos por el surco coronario (surco AV), y los ventrículos derecho e izquierdo se separan por los surcos interventriculares (IV) anterior y posterior. En una vista anterior o posterior, el corazón tiene aspecto trapezoidal, pero en tres dimensiones tiene forma similar a una pirámide invertida con vértice, base y caras.

Vértice del Corazón (Ápex)

  • Está formado por la porción inferolateral del ventrículo izquierdo.
  • Se sitúa posterior al 5° espacio intercostal izquierdo, a 9 cm del plano medio (puede variar según el paciente).
  • Permanece inmóvil a lo largo de todo el ciclo cardíaco.
  • Es el punto donde los ruidos de cierre de la válvula mitral son máximos (choque de punta).

Base del Corazón

  • Es la cara posterior del corazón (opuesta al vértice).
  • Está formada por la aurícula izquierda.
  • Se orienta posteriormente hacia los cuerpos vertebrales T6-T9.
  • Se extiende superiormente hasta la bifurcación del tronco pulmonar e inferiormente hasta el surco coronario.
  • Recibe las venas pulmonares en los lados izquierdo y derecho de su porción auricular izquierda, y las venas cavas superior (VCS) e inferior (VCI) a nivel de los extremos superior e inferior de su porción auricular derecha.

Caras del Corazón

  • Cara anterior (esternocostal): principalmente formada por el ventrículo derecho (VD).
  • Cara diafragmática (inferior): formada por el ventrículo izquierdo (VI) y una porción del VD, relacionada sobre todo con el centro tendinoso del diafragma.
  • Cara pulmonar derecha: principalmente formada por la aurícula derecha (AD).
  • Cara pulmonar izquierda: principalmente formada por el VI; produce la impresión cardíaca en el pulmón izquierdo.

Bordes del Corazón

  • Borde derecho: convexo, formado por la AD y se extiende entre la VCS y la VCI.
  • Borde inferior: formado principalmente por el VD y una pequeña porción del VI.
  • Borde izquierdo: oblicuo, casi vertical, formado principalmente por el VI y una pequeña parte de la orejuela izquierda.
  • Borde superior: de él emergen la aorta ascendente y el tronco pulmonar; la VCS entra por su lado derecho.

Tronco Pulmonar

El tronco pulmonar, de unos 5 cm de largo y 3 cm de ancho, es la continuación arterial del VD y se divide en arterias pulmonares derecha e izquierda. Transporta sangre poco oxigenada a los pulmones.

Entradas relacionadas: