Anatomía y Funciones del Cerebro
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Generalidades del Cerebro
El cerebro es una parte fundamental del sistema nervioso central, constituido por aproximadamente 100.000 millones de neuronas. Ocupa casi toda la cavidad craneal y presenta una forma ovoide con dos extremos: anterior y posterior. Está recubierto por una sustancia gris conocida como la corteza cerebral.
Volumen, Peso y Dimensiones
- Volumen: Entre 1.350 y 1.500 cm3.
- Peso: Aproximadamente 1.400g.
- Longitud: 17 cm.
- Ancho: 14 cm.
- Alto: 13 cm.
El cerebro se divide en hemisferio derecho e izquierdo, conectados por el cuerpo calloso. Presenta tres cisuras principales, incluyendo la cisura de Rolando y la cisura de Silvio, que delimitan cuatro lóbulos.
Las fibras interhemisféricas del cuerpo calloso permiten la comunicación entre ambos hemisferios.
Diencéfalo
El diencéfalo se sitúa entre los hemisferios cerebrales y el tronco del encéfalo. A través de él pasan la mayoría de las fibras que se dirigen hacia la corteza cerebral. El diencéfalo se compone de varias partes: tálamo, hipotálamo, subtálamo y epitálamo.
Tálamo
Se halla en el centro del cerebro, encima del hipotálamo y separado de éste por el surco hipotalámico de Monroe. Los estímulos sensoriales que llegan al cerebro deben pasar previamente por el tálamo, quien decide si siguen o terminan su camino. Una disfunción en el tálamo afecta directamente a la corteza cerebral.
Hipotálamo
Glándula que forma parte del diencéfalo y se sitúa por encima de la hipófisis. Libera hormonas que actúan como inhibidoras o estimulantes en la secreción de otras hormonas (hipófisis). Regula la homeostasis en conjunto con la hipófisis. Regula el hambre, el apetito y la saciedad, así como el ciclo del sueño y de la vigilia. Disfunciones en el hipotálamo pueden causar alteraciones en el ciclo menstrual, crecimiento y contracciones.
Epitálamo
Situado sobre el tálamo, segrega la hormona de la melatonina y favorece la comunicación entre el sistema límbico y la formación reticular.
Cerebelo
Características Generales
El cerebelo se localiza en la fosa craneal posterior, por detrás de la protuberancia y el bulbo, y por debajo del lóbulo occipital. Está separado de este lóbulo por una porción de las meninges (duramadre) que es la tienda del cerebelo. Deriva del ectodermo y desempeña tres funciones principales:
- Mantenimiento del equilibrio.
- Regulación del tono muscular.
- Coordinación y sintonización fina de los movimientos voluntarios.
Pedúnculos Cerebelosos
El cerebelo se fija a la cara posterior del tronco del encéfalo mediante 3 pares de pedúnculos por los que discurren todas las fibras nerviosas que entran y salen de él:
- Pedúnculos Inferiores: Conectan el cerebelo con la parte superior del bulbo raquídeo.
- Pedúnculos Medios: Conectan el cerebelo con la protuberancia o puente.
- Pedúnculos Superiores: Conectan el cerebelo con el mesencéfalo.