Anatomía de la Glándula Sublingual y Fundamentos del Sistema Dentario
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Glándula Sublingual
Situada en el suelo de la boca, por dentro del cuerpo del maxilar. A cada lado de la sínfisis mentoniana y del frenillo de la lengua.
Relaciones
- Envueltas por tejido conectivo laxo.
- Tiene la forma de una oliva.
Cara Externa
En relación con la cara posterior del cuerpo del maxilar, que presenta una ligera excavación: fosilla lingual.
Cara Interna
Músculo lingual inferior y geniogloso, separada de estos dos por el conducto de Wharton, nervio lingual y por la vena ranina.
Extremo Posterior
Corresponde a la prolongación anterior de la glándula submaxilar.
Extremo Anterior
En relación con la apófisis geni y con los músculos que de ella se desprenden.
Conducto de Rivinus o Bartholin
Conducto excretor de la glándula sublingual, se abre en el suelo de la boca cerca de la desembocadura del conducto de Wharton.
Vascularización
- Arterias: Lingual, rama de la carótida externa, y Submentoniana, rama de la facial.
- Venas: Van a parar a la vena ranina y de allí a la yugular.
Sistema Dentario
El diente es un órgano que se alinea en el arco dentario superior o inferior para constituir el sistema dentario, el cual forma parte del sistema estomatognático.
Los dientes se ubican en la boca, específicamente en los procesos alveolares, por medio de una articulación formada por el hueso y el cemento. Entre ambos se encuentra el ligamento periodontal; todos juntos forman el periodonto de inserción.
Nomenclatura Dentaria
El diente se divide en una corona y una raíz. La estructura libre de la corona se fusiona con la superficie externa libre de la raíz y juntos se dividen en: borde incisal o cara oclusal, cuello y ápice.
Se clasifican en 4 clases de dientes:
- Incisivo: cortan.
- Caninos: desgarrar.
- Premolares: triturar.
- Molares: moler.
Nomenclatura Anatómica del Diente
- Vestibular: Cara del diente que da hacia el vestíbulo.
- Lingual: Cara del diente que mira hacia el interior de la lengua.
- Palatina: Cara del diente que mira al paladar.
- Incisal: Superficie de corte (incisivos y caninos).
- Oclusal: Término que se utiliza para premolares y molares.
- Mesial: Cara del diente que apunta hacia la línea media (al centro).
- Distal: Cara del diente que se aleja de la línea media.
Caras Dentarias
- Caras libres: Vestibular, Palatino o Lingual.
- Caras proximales: Mesial y Distal.
- Extremo libre de la corona: Cara Oclusal o Borde Incisal.
- Ápice: Foramen Apical.
Denticiones
- Dentición Temporaria: (7 – 26 meses).
- Dentición Permanente: (6 a 13 años).
Forma Dentaria
La forma dentaria depende de su función masticatoria.
Forma Coronaria
- Incisivos y caninos: Base libre, borde cortante (cuña).
- Premolares y molares: Cara oclusal o triturante (cuboidea).
Forma Radicular
- Unirradiculares: Porción única (incisivos, caninos y premolares).
- Multirradiculares: Varias raíces (1er premolar superior y molares).
Grupos Dentarios
Grupo Incisivo
- Erupción:
- Incisivo Temporal: 6 meses.
- Incisivo Permanente: 6 a 7 años.
- Características:
- 2 incisivos por hemiarco (central y lateral).
- Corona con borde cortante o incisal de dirección única.
- Corona cuneiforme.
- Raíz: unirradicular, forma cónica.
- La forma de la corona se continúa con la raíz.
Grupo Canino
- Erupción:
- Canino Temporal: 18 meses.
- Canino Permanente: 10 – 13 años.
- Características:
- 1 canino por hemiarco.
- Borde incisal o cortante con dos vertientes (forma de V).
- Corona cuneiforme.
- Raíz: unirradicular, potente.
Grupo Premolar
- Erupción: 10 – 12 años.
- Características:
- Solo presentes en la dentición permanente.
- 2 por hemiarco (reemplazan a los molares temporarios).
- Cara oclusal cuboidea simple.
- Raíz: unirradiculares, a excepción del 1er premolar superior (2 raíces: vestibular y palatina).
Grupo Molar
- Erupción:
- Temporales:
- 1er molar: 12 meses.
- 2do molar: 20 meses.
- Permanentes:
- 1er molar: 6 años.
- 2do molar: 10 – 12 años.
- 3er molar: 18 – 25 años.
- Temporales:
- Características:
- 2 por hemiarco en la dentición temporaria.
- 3 por hemiarco en la dentición permanente.
- Cara oclusal cuboidea compleja.