Anatomía e Histología de la Cavidad Bucal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Anatomía de la Cavidad Bucal

Contenido del Espacio Preestílico

Contiene la arteria maxilar interna, la arteria palatina ascendente y los nervios auriculotemporal, lingual y dentario inferior.

Irrigación de la Arcada Dentaria Superior

Los premolares y molares están irrigados por los ramos pulpares de las arterias dentarias posteriores, ramas de la arteria alveolar.

Los incisivos y caninos están irrigados por los ramos pulpares de la arteria dentaria anterior, ramas de la arteria suborbitaria.

Valleculas e Inervación

Las valleculas son depresiones mucosas situadas en el ángulo entre la epiglotis y la base de la lengua. Están inervadas por el nervio laríngeo superior.

Músculos Dilatadores de la Trompa de Eustaquio

  • Músculo elevador del velo del paladar
  • Músculo tensor del velo del paladar
  • Músculo salpingofaringeo

Conformación del Conducto de Waldeyer

Es el conjunto de formaciones con tejido linfoide (amígdalas palatina, faríngea, tubárica y lingual).

Glándulas de la Cavidad Bucal

Glándula parótida y labial.

Histología de la Cavidad Bucal

Desembocadura de las Glándulas Salivales Mayores

Glándula Parótida

Conducto parotídeo (Stenon) en la papila parótida (pequeña eminencia de la mucosa yugal ubicada al frente del segundo molar superior).

Glándula Submandibular

Conducto submandibular (de Wharton) en la carúncula sublingual (pequeña prominencia carnosa situada a cada lado del frenillo lingual en el piso de la cavidad bucal).

Glándula Sublingual

Varios conductos excretores pequeños, algunos se unen al conducto submandibular y otros desembocan directamente en la cavidad bucal.

Características de los Organelos Celulares de las Glándulas Serosas

Contienen una gran cantidad de RER, ribosomas libres, un aparato de Golgi prominente y muchos gránulos de secreción esferoidales. Como en la mayoría de las células secretoras de proteínas que almacenan sus secreciones en gránulos de cimógeno, los gránulos se hallan en el citoplasma apical. La mayor parte de los orgánulos restantes se encuentra en el citoplasma basal o perinuclear.

Eosinofilia del Esmalte

Se debe a un cúmulo de mitocondrias y una aglomeración de filamentos de actina en la red terminal proximal en la base de la célula.

Entradas relacionadas: