Anatomía e Histología Dental: Una Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Los Dientes

Los dientes son elementos duros del aparato digestivo, conformados por tejidos altamente especializados. Poseen un color blanquecino y una consistencia dura.

Funciones de los Dientes

  • Masticación
  • Fonética
  • Estética

La primera dentición, además de las funciones anteriores, contribuye decisivamente a mantener el espacio en las arcadas dentarias para la erupción de la dentición permanente. También estimula el crecimiento de los maxilares a través de la masticación.

Anatomía Dental

  • Raíz: Parte profunda incluida en el alveolo dental. Su superficie externa está formada por el cemento, que se encarga de la fijación de la pieza. El diente puede tener una o más raíces, todas con un extremo terminal.
  • Corona: Parte externa o superficie visible por encima de la encía. Está formada por una superficie dura y resistente a las agresiones (esmalte).
  • Cuello: Unión entre la raíz y la corona; es la zona de transición entre el esmalte y el cemento.

En el interior de cada pieza dentaria existe un espacio denominado cavidad pulpar. Esta se divide en:

  • Cámara pulpar: La que se encuentra dentro de la corona.
  • Canal radicular: La contenida en el interior de la raíz, más alargada y estrecha.

En el vértice radicular encontramos el foramen apical, que permite el paso de vasos sanguíneos y nervios. En el interior de este espacio se encuentra la pulpa dental.

Histología Dental

  • Esmalte: Tejido más duro y mineralizado del cuerpo humano. Está formado por un 96% de materia inorgánica y un 4% de materia orgánica y agua. Es extremadamente resistente a las agresiones y no se puede regenerar (los ameloblastos degeneran una vez que han formado el esmalte y el diente ha erupcionado).
  • Dentina: Se encuentra delimitando la cavidad central del diente. Es un tejido conjuntivo denso, duro y calcificado (más blando que el esmalte, pero más duro que el cemento o el hueso). Está compuesta por un 70% de materia inorgánica y un 30% de materia orgánica, y tiene un color amarillo. Los túbulos dentales contienen citoplasma de los odontoblastos, nervios y fluidos dentales. Puede crecer para reparar zonas dañadas.
  • Cemento: Se encarga de proporcionar una superficie para que el diente se fije en el alveolo. Es un tejido conjuntivo denso mineralizado semejante al hueso, pero más duro (50-55% agua y materia orgánica + 45-50% materia inorgánica). Se continúa con el esmalte en la zona cervical. En el extremo inferior hay una pequeña porción de cementoblastos capaces de producir cemento.
  • Pulpa dentaria: Tejido conjuntivo blando con abundantes elementos vasculares y nerviosos, necesarios para la nutrición y sensibilidad dentaria, así como para la reparación de la dentina (odontoblastos). Está compuesta por un 70% de agua y un 30% de componentes orgánicos. Contiene odontoblastos (pared pulpa-dentina), fibroblastos (dentro del tejido conectivo y la pulpa), macrófagos, linfocitos, fibras de colágeno, vasos sanguíneos y linfáticos, y fibras nerviosas.

Entradas relacionadas: