Anatomía e Histología del Proceso Alveolar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Anatomía del Proceso Alveolar

Los alveolos dentarios están rodeados por una lámina cortical externa y una lámina cortical interna. En su interior están delimitados por la lámina dura. En dientes multirradiculares, los alveolos se presentan en tabiques interradiculares. Los diferentes alveolos se delimitan por tabiques transversales o interdentales.

Maxilar Superior

En el maxilar superior, la cortical a nivel de dientes anteriores es fina. En la zona premolar aumenta el tejido esponjoso y a nivel molar se encuentra la cresta cigomático alveolar. En las partes posteriores, las corticales se hacen ascendentes conformando la tuberosidad.

Maxilar Inferior

En el maxilar inferior, la cortical externa es escasa en incisivos, más condensada a nivel canino, disminuye en la región premolar y se hace más gruesa a nivel molar. La cortical interna es más gruesa en la región incisiva, en la zona premolar puede haber torus y a nivel molar se hace más fina. A nivel posterior, la cortical interna y externa se unen formando el trígono retromolar.

Inserciones Musculares

1. Maxilar Superior

  • En la cortical externa se insertan músculos cutáneos, canino y buccinador.
  • Las infecciones se pueden dirigir al surco nasogeniano, parpado inferior, labio y región geniana.
  • En la región palatina no existen inserciones musculares ni tejido celular por lo que los abscesos son subperiósticos.
  • En paladar blando sí pueden haber celulitis.

2. Maxilar Inferior

  • En la cortical externa y de delante hacia atrás está el músculo cuadrado del mentón, borla de la barba, triangular de los labios y buccinador.
  • En lingual el músculo milohioideo, genihioideo y geniogloso.
  • En el trígono y borde anterior de la rama el temporal.
  • En el ángulo mandibular el masetero por fuera y el pterigoideo interno por dentro.
  • Desde el hioides a la lengua el hiogloso.

Tejido Celular

El tejido celular se reparte en todas las regiones de la cara y cuello. Es un tejido conjuntivo laxo con vasos sanguíneos y linfáticos. Tiene función de relleno y deslizamiento entre fascias y músculos. Permite la vehiculización de la infección a distancia.

Regiones Cervicofaciales

  1. Superficiales de la cara: labial, geniana, mentoniana, maseterina, temporal y parotídea.
  2. Profundas de la cara: pterigomaxilar, cigomática y pterigomandibular.
  3. De la boca: palatina, periamigdalina, perifaringea y sublingual.
  4. Cervicales: submaxilar, infrahioidea, perilaringea, hitiroepiglótica y carotídea.

Materiales de Exodoncia

  • Jeringa, agujas y carpules
  • Sindesmótomo
  • Fórceps
  • Botador recto y dos en T
  • Pinza gubia fina
  • Cureta para legrar
  • Separadores de Farabeuf
  • Separador de Minnesota
  • Pinza de mosquito curva sin dientes
  • Portaagujas de Mayo
  • Pinza Adson con dientes
  • Tijeras curvas Mayo de punta roma
  • Material de sutura

Entradas relacionadas: