Anatomía Humana: Sacro, Coxis, Abdomen y Cráneo Detallados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Sacro

  • Visión anterior: Cuatro pares de agujeros sacros que se corresponden con los agujeros intervertebrales de las vértebras superiores, por donde conducen nervios y vasos sanguíneos.
  • El primer segmento presenta las Alas Sacras y, en la parte superior, dos apófisis articulares que se articulan con las apófisis articulares inferiores de la 5ª vértebra lumbar.
  • El sacro se articula con el ilion del hueso coxal a la altura de la carilla articular del Ala Sacra, formando la articulación sacroilíaca.

Coxis

  • Hueso corto en forma de triángulo compuesto de 3 a 5 huesos, separados o fusionados, llamados vértebras coxígeas.

Abdomen

  • Forma parte del tronco y comprende:
  • Parte superior: Cavidad abdominal (mayor parte del tubo digestivo, hígado, páncreas, bazo, riñones y partes de uréteres, vasos sanguíneos y ganglios linfáticos).
  • Parte inferior: Cavidad pélvica (vejiga, uréteres distales, sigma, recto, genitales internos, vasos sanguíneos y ganglios linfáticos).
  • Regiones abdominales:
    • Superior: Epigastrio (en medio) e hipocondrios derecho e izquierdo (a los laterales).
    • Media: Mesogastrio (en el centro) y flancos derecho e izquierdo (a los laterales).
    • Inferior: Hipogastrio (por encima de la sínfisis del pubis) y fosas ilíacas (a ambos lados).

Cráneo

  • Porciones: Calota o bóveda craneal, base del cráneo y esqueleto facial.
  • Suturas:
    • Sagital (línea media entre los dos parietales).
    • Coronal (entre frontal y parietales).
    • Lambda (entre parietales y occipital).
    • Escamosa (entre huesos parietales y temporales).
  • Huesos:
    • Frontal (parte anterior del cráneo).
    • Parietal (detrás del frontal).
    • Occipital (parte posteroinferior del cráneo y conforma el Foramen magnum).
    • Temporal (en parte lateral, media e inferior del cráneo, dividido en varias porciones).
    • Esfenoides (situado en la base del cráneo; en la parte media tiene una depresión marcada llamada silla turca, donde se aloja la hipófisis).
    • Etmoides (situado delante del esfenoides y detrás de la escotadura etmoidal del hueso frontal).

Mandíbula y Huesos Faciales

  • Maxilar (hueso inmóvil más grande de la cara, forma tres cavidades: boca, cavidad nasal y órbita).
  • Cigomáticos (forman el arco cigomático).
  • Lacrimales y nasales (forman el puente de la nariz y están delante y encima de la apófisis frontal de los maxilares. El punto donde se unen los huesos nasales con el hueso frontal se llama Nasion).
  • Huesos palatinos (se localizan internamente y no son visibles desde el exterior).
  • Vómer (formando la parte inferoposterior del hueso nasal).
  • Mandíbula (hueso más robusto de la cara y único móvil).

Entradas relacionadas: