Anatomía del Intestino Grueso: Estructura, Irrigación e Inervación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Anatomía del Intestino Grueso

Estructura del Intestino Grueso

El intestino grueso está formado por:

  • Ciego
  • Apéndice vermiforme
  • Colon ascendente
  • Colon transverso
  • Colon descendente
  • Colon sigmoide
  • Recto
  • Conducto anal

Colon Ascendente

Ubicación de la Flexura Cólica Derecha

La flexura cólica derecha, también llamada ángulo hepático del colon, se ubica por debajo del hígado, inferior a las costillas 9na y 10ma.

Drenaje Venoso del Colon Ascendente

El drenaje venoso del colon ascendente fluye por la vena ileocólica y la vena cólica derecha, tributarias de la vena mesentérica superior.

Inervación del Colon Ascendente

El colon ascendente procede del plexo mesentérico superior.

Colon Transverso

Características Anatómicas del Colon Transverso

El colon transverso es la tercera porción más grande y móvil del intestino. Cruza el abdomen desde la flexura cólica izquierda, donde se dobla inferiormente para convertirse en el colon descendente.

  • Flexura cólica izquierda (flexura esplénica)

Diferencia entre la Flexura Cólica Izquierda y Derecha

La flexura cólica izquierda es más superior, más aguda y menos móvil que la flexura cólica derecha.

Ubicación del Colon Transverso

El colon transverso tiene una posición variable, suele colgar hasta el nivel del ombligo (L3).

Irrigación del Colon Transverso

Su irrigación está dada por la arteria cólica media, rama de la arteria mesentérica superior.

Colon Descendente

Relaciones Anatómicas del Colon Descendente

  • Adelante: Pared abdominal anterior
  • Lateralmente: Surco paracólico izquierdo
  • Atrás: Plano muscular posterior, separado por el tejido adiposo
  • Medialmente: Extremidad inferior del riñón izquierdo

Arco de Riolano

El arco de Riolano está formado por los arcos que forman las arterias cólica media y cólica izquierda superior.

Colon Sigmoide

Inervación del Colon Descendente y Sigmoide

El colon descendente y sigmoide comparten la misma inervación.

Características Anatómicas del Colon Sigmoide

  • Tiene forma de "S".
  • Une al colon descendente con el recto.
  • Se extiende desde la fosa ilíaca hacia el tercer segmento vertebral sacro (S3), donde se une al recto.
  • La terminación de las tenias del colon a 15 cm del ano aproximadamente indica la unión rectosigmoidea.
  • Tiene un mesenterio largo (el mesocolon sigmoideo) y posee una considerable libertad de movimiento.

Recto

Drenaje Venoso del Recto

La sangre del recto drena a través de las venas rectales superior, media e inferior.

Drenaje Linfático del Recto

Los vasos linfáticos de la mitad superior del recto pasan a los ganglios linfáticos pararrectales y después ascienden a los ganglios mesentéricos inferiores, estos drenan a su vez en los ganglios linfáticos lumbares.

Yeyuno

Ubicación del Yeyuno

Se encuentra en el cuadrante superior izquierdo, en el compartimento infracólico.

Arteria Mesentérica Superior

Origen de la Arteria Mesentérica Superior

Nace de la aorta abdominal a nivel de la L1 en la parte inferior del tronco celíaco.

Drenaje de la Vena Mesentérica Superior

Drenada a la vena porta hepática.

Tronco Celíaco

Ramas Primarias del Tronco Celíaco

Las ramas primarias del tronco celíaco son la arteria esplénica, la arteria hepática común y la arteria gástrica izquierda.

Longitud del Yeyuno

El yeyuno representa el 40% de la longitud del intestino delgado.

Entradas relacionadas: