Anatomía y Lesiones Elementales de la Piel
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Anatomía y Componentes Celulares de la Piel
La piel está formada por células y:
- Células epiteliales escamosas (queratinocitos): Producen proteínas de queratina que sirven como barrera física y duradera.
- Melanocitos: Son células responsables de la producción de melanina.
- Órganos terminales neurales y prolongaciones axonales: Avisan de factores físicos dañinos en el entorno y ayudan a regular las células inmunocompetentes.
- Anejos cutáneos: Las glándulas sudoríparas protegen frente a variaciones perjudiciales de la temperatura corporal y los folículos pilosos.
Lesiones Elementales Primarias de la Piel
Lesiones Básicas Primarias:
- Inconsistentes: mácula
- Sólidas: roncha, pápula, nódulo
- Líquidas: vesícula, ampolla, absceso
Mácula
Una mácula es una lesión plana bien delimitada que se diferencia de la piel circundante por su color. Las máculas son de tamaño y forma variable y pueden ser consecuencia de la hiperpigmentación, la hipopigmentación, alteraciones vasculares, la dilatación capilar (eritema) o la púrpura (extravasación de eritrocitos).
Léntigo
Es una hiperplasia localizada benigna frecuente de los melanocitos. Consisten en máculas o manchas de color marrón oscuro, ovaladas y pequeñas.
Quistes
Tumores benignos en forma de saco que se producen en las capas profundas de la piel, llenos de material semisólido pardo que a veces exuda a la superficie.
Clasificación de Quistes
- Quistes epidérmicos: Son tumores subcutáneos.
- Quistes foliculares: Se localizan en el cuero cabelludo.
- Quistes dérmicos: Localizados en la cabeza y cuello.
Ampollas
Son elevaciones circunscritas de la epidermis, mayores que las vesículas, de contenido seroso o hemorrágico.
Clasificación de Ampollas
- Ampollas subcórneas: El techo es la capa córnea y el suelo el cuerpo mucoso.
- Ampollas intermalpighianas: Se producen por lesión de los filamentos de unión que ocasiona acantólisis.
- Ampollas subepidérmicas: El techo es la epidermis totalmente despegada y el suelo la dermis superficial.
Liquenificación
Engrosamiento y endurecimiento de la piel, con frecuencia como resultado de la irritación producida por el rascado repetido de una lesión pruriginosa.
Se clasifica como circunscrita o difusa.