Anatomía muscular y estructura del tejido muscular
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Nasales-arrugan la nariz. Masetero-cierra la boca. Orbicular de los labios-abre y cierra los labios. Digástrico-desciende la mandíbula inferior. Serratos mayores-elevan el hombro. Bíceps braquial- flexiona el brazo. Pronador. Supinador- gira la palma hacia abajo. Recto anterior-extiende la pierna. Tibial-flexiona el pie hacia la espinilla. Flexores y extensores-flexionan y extienden los pies. Sartorio-permite cruzar la pierna. Psoas ilíaco – eleva el muslo. Oblicuo mayor-dobla el tronco hacia atrás. Rectos mayores-doblan el tronco hacia delante. Pectorales-mueven los brazos hacia delante. Bucinador-hinchan los carrillos. Temporal-cierra la boca. Orbicular del ojo-abre y cierra los párpados. Frontal-eleva las cejas. Esternocleidomastoideo-gira la cabeza a derecha e izquierda. Trapecio-dobla la cabeza hacia atrás. Deltoides- eleva el brazo. Tríceps-extiende el brazo. Dorsal ancho-mueve el brazo hacia atrás. Palmar-flexiona la mano sobre el antebrazo. Flexores y extensores-flexionan y extienden los dedos. Glúteo-mantiene la posición erguida. Bíceps femoral-flexiona la pierna. Gemelos-levantan el talón.
Hueso-tendón-músculo-epimisio-perimisio-endomisio-vaso sanguíneo-fascículos-fibra muscular (célula muscular)-endomisio.
Fascia: membrana fibrosa que recubre el músculo. Epimisio: vaina fibrosa que envuelve los músculos y de la que parten los tabiques que separan los diferentes haces musculares. Endomisio: tejido conjuntivo constituido fundamentalmente por fibras, que se disponen rodeando a cada una de las fibras musculares. Perimisio: membrana de tejido conjuntivo, blanca y brillante que envuelve haces primarios y secundarios de fibras musculares. Fibra muscular: unidad estructural formada por células alargadas de aspecto filamentado que son contráctiles y constituyen el tejido muscular (tejido estriado esquelético). Miofibrillas: estructura contráctil que atraviesa las células del tejido muscular y le da propiedad de contracción y elasticidad, lo cual, permite realizar los movimientos del músculo. MIOGLOBINA: es una proteína sarcoplásmica, responsable del transporte y almacenamiento del O2 dentro del tejido muscular, para obtener energía. FOSOFCREATINA: derivado del fósforo de guanidina que se encarga de gestionar la energía en el músculo.