Anatomía Muscular Facial y Fosas Craneales: Funciones y Movimientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Músculos de la Cara

Músculos Occipitofrontales

  • Occipital:
    • Origen (O): Línea curva occipital superior.
    • Inserción (I): Galea aponeurótica.
    • Acción (A): Tira del cuero cabelludo hacia atrás.
  • Frontal:
    • O: Galea aponeurótica.
    • I: Piel y tejido subcutáneo de cejas y frente.
    • A: Eleva las cejas y arruga la frente.

Músculos de la Nariz y Cejas

  • Piramidal o Prócer:
    • O: Parte inferior de huesos de la nariz y cartílago triangular de la nariz.
    • I: Piel del entrecejo.
    • A: Lleva las cejas hacia dentro.
  • Orbicular Orbitaria:
    • O: Borde orbitario medial.
    • I: Músculos adyacentes.
    • A: Cierra los párpados, arruga la nariz y las cejas.
  • Orbicular Palpebral:
    • O: Ligamento palpebral medial.
    • I: Párpados.
    • A: Cierre voluntario e involuntario de los párpados.
  • Orbicular Lagrimal:
    • O: Cresta lagrimal.
    • I: Párpados.
    • A: Lleva los párpados hacia medial.
  • Supraciliar o Corrugador:
    • O: Hueso del arco superciliar.
    • I: Piel que rodea al borde supraorbitario.
    • A: Lleva las cejas hacia dentro y abajo.

Músculos de los Labios y Mejillas

  • Elevador del Labio Superior y del Ala de la Nariz:
    • O: Apófisis frontal del maxilar.
    • I: Cartílago alar mayor de la nariz y músculos orbiculares.
    • A: Eleva el labio superior, aumenta la curvatura del surco nasolabial y dilata el orificio nasal anterior.
  • Canino:
    • O: Maxilar: fosa canina, debajo del foramen infraorbitario.
    • I: Músculos del ángulo de la boca.
    • A: Eleva el ángulo de la boca, ayuda a formar el surco nasolabial.
  • Bucinador:
    • O: Apófisis alveolares del maxilar y mandíbula. Rafe pterigomandibular.
    • I: Labios, orbicular de la boca, submucosa de los labios y las mejillas.
    • A: Succión del lactante, comprime las mejillas, expulsa el aire de la boca, actuando unilateralmente lleva la boca hacia un lado.
  • Cuadrado del Mentón:
    • O: Mandíbula: porción anterior de la línea oblicua.
    • I: Labio inferior en la línea media, se fusiona con el músculo contralateral.
    • A: Desciende el labio hacia abajo y lateralmente, contribuye a la eversión.
  • Borla del Mentón:
    • O: Frenillo del labio inferior.
    • I: Piel de la mejilla.
    • A: Eleva el mentón, eleva y protruye el labio inferior.
  • Elevador Profundo:
    • O: Maxilar: apófisis frontal y borde infraorbitario.
    • I: Piel del labio superior.
    • A: Eleva el labio superior.
  • Cigomático Menor:
    • O: Hueso cigomático: cara lateral posterior.
    • I: Labio superior, medial al ángulo de la boca.
    • A: Eleva el labio superior (risa).
  • Cigomático Mayor:
    • O: Hueso malar: cara lateral, porción posterior.
    • I: Músculos del ángulo de la boca.
    • A: Lleva la comisura hacia fuera y arriba (risa).
  • Risorio:
    • O: Fascia y músculos superficiales que recubren al masetero.
    • I: Piel del ángulo de la boca.
    • A: Lleva la comisura hacia atrás (risa).
  • Triangular de los Labios:
    • O: Mandíbula: línea oblicua externa.
    • I: Piel del ángulo de la boca: se fusiona con el orbicular de la boca.
    • A: Baja las comisuras bucales (tristeza).
  • Orbicular de los Labios:
    • O: Cara profunda de la piel en maxilar y mandibular.
    • I: Membrana mucosa de los labios.
    • A: Esfínter de la boca, comprime y lleva los labios hacia fuera.

Músculo del Cuello

  • Platisma o Cutáneo del Cuello:
    • O: Piel de la parte inferior del cuello y parte superolateral del tórax.
    • I: Mandíbula: borde inferior, piel de la parte inferior de la cara, ángulo de la boca.
    • A: Tensa la piel del cuello, atrae la comisura bucal.

Fosas Craneales

Fosa Temporal

  • Límites:
    • Superior: Línea temporal superior del cráneo.
    • Inferior: Arco cigomático.
    • Anterior: Apófisis frontal del hueso cigomático, apófisis cigomática del frontal.
    • Posterior: Línea temporal superior del cráneo.
    • Suelo: Frontal, ala mayor del esfenoides, parietal y escamosa del temporal.
    • Lateral: Fascia temporal.

Fosa Pterigopalatina

  • Límites:
    • Anterior: Cara infratemporal del maxilar.
    • Posterior: Apófisis pterigoides del esfenoides.
    • Medial: Lámina perpendicular del palatino.
    • Lateral: Ninguno.
    • Superior: Cara inferior del esfenoides y lámina orbitaria del hueso palatino.
    • Inferior: Apófisis piramidal del palatino.

Movimientos de la Mandíbula

  • Descenso: Pterigoideo lateral, músculos supra e infrahioideos.
  • Elevación: Temporal, masetero y pterigoideo medial.
  • Protrusión: Masetero, pterigoideo medial y lateral.
  • Retrusión: Masetero y temporal.
  • Diducción o Lateralidad: Temporal, pterigoideos (todos) y masetero.

Entradas relacionadas: