Anatomía Muscular y Ligamentosa: Columna, Pelvis y Escápula

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Músculos de la Columna Cervical

Movimientos

  • Flexión: Recto posterior menor/mayor, Oblicuo superior/inferior, Trapecio, Esplenio, Ángulo de la escápula, Semiespinoso, Transverso espinoso.
  • Extensión: Oblicuo superior, Recto lateral/anterior, Largo del cuello/cabeza, Esternocleidomastoideo.
  • Rotación: Oblicuo superior/inferior, Largo del cuello, Trapecio, Esplenio y Esternocleidomastoideo.

Músculos Estáticos

  • Esplenio, Longísimo, Iliocostal, Trapecio, Recto anterior y lateral Largo del cuello.

Músculos de Movimiento de la Columna Lumbar

  • Flexión: Transverso espinoso, Interespinoso, Longísimo, Iliocostal, Serrato y Dorsal ancho.
  • Extensión: Recto abdominal, Oblicuo interno y externo.
  • Rotación: Oblicuo abdominal y Transverso espinoso.
  • Inclinación: Cuadrado lumbar y Psoas lumbar.

Ligamentos de la Pelvis

Articulación Sacroilíaca y Sacrococcígea

Los ligamentos de la Articulación Sacroilíaca y los de la Articulación Sacrococcígea son:

  • El interóseo
  • Anteriores
  • Posteriores

Ligamentos Específicos

  • Ligamento sacroilíaco anterior 🡪 La cápsula articular se fibrosa, dando lugar a estos ligamentos.
  • Ligamento sacroilíaco posterior corto.
  • Ligamento sacroilíaco posterior largo.
  • Ligamento sacroespinoso 🡪 Desde la espina ciática hasta las últimas vértebras del sacro.
  • Ligamento sacrotuberoso 🡪 También llamado sacrociático o sacroisquiático, va desde el isquion hasta las últimas vértebras del sacro. Este es muy importante en la marcha. Muy relacionado con la función del bíceps femoral.

Ligamentos de la Columna Vertebral

  • El ligamento alar 🡪 Se extiende desde la odontoides hasta el hueso occipital.
  • Ligamento amarillo 🡪 Se elonga con la flexión y se contrae en la extensión, es par, corta y gruesa, muy resistente. Une las láminas de vértebras consecutivas. Parte superior, parte inferior: una lateral y una medial. Este contribuye a mantener o recobrar la posición erecta, cerrando los espacios entre los arcos.
  • Ligamentos intertransversos 🡪 Unen las apófisis transversas de 2 vértebras contiguas.
  • Ligamento interespinoso 🡪 Une entre sí las apófisis espinosas adyacentes. Es un ligamento discontinuo. A nivel de la columna cervical muestra más grosor que a nivel lumbar.
  • Ligamento supraespinoso 🡪 Se encuentra en la línea media, saltando entre los vértices de las apófisis y los espacios espinosos. Posee el colágeno en zigzag y limita la flexión. Recubre al interespinoso. Es la continuación del ligamento nucal a nivel de las lumbares, aunque este es menos grueso.
  • Ligamento nucal 🡪 Es posterior a los ligamentos interespinosos, cubriéndolos, además de ser la continuación de este a nivel cervical, pero de mayor grosor. Muy importante ya que de aquí parten, es decir, es el origen de los músculos Trapecio y Esplenio.
  • Ligamento longitudinal anterior 🡪 Se extiende de la base del cráneo hasta el sacro en la cara anterior de los cuerpos vertebrales. Tiene una anchura menor en L2.
  • Ligamento longitudinal posterior 🡪 Se sitúa en la cara posterior de los cuerpos vertebrales, extendiéndose desde la apófisis basilar del occipital hasta el canal sacro. Tiene una anchura menor en L2.

Musculatura de la Cintura Escapular

Músculos Extrínsecos

(Suspenden, mueven y estabilizan la escápula)

  • Trapecio
  • Elevador de la escápula
  • Romboides Mayor y Menor
  • Serrato Anterior
  • Pectoral menor

Músculos Intrínsecos

(Fijan la escápula al húmero y estabilizan activamente el hombro)

  • Deltoides
  • Redondo Mayor
  • Manguito de los rotadores (estabilización activa del hombro)

Entradas relacionadas: