Anatomía Muscular de la Región Posterior de la Pierna: Origen, Inserción, Inervación y Función
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Región Posterior de la Pierna: Anatomía Muscular Detallada
La región posterior de la pierna alberga un grupo de músculos cruciales para la locomoción, el equilibrio y los movimientos del pie y los dedos. Estos músculos se dividen funcionalmente en compartimentos superficial y profundo, cada uno con roles específicos en la flexión plantar del pie y la flexión de la rodilla. A continuación, se presenta una descripción detallada de los principales músculos de esta región, incluyendo su origen, inserción, inervación y acción.
Músculos del Compartimento Posterior Superficial
Músculos Gastrocnemios (Gemelos)
- Origen: Cóndilos del fémur; el gastrocnemio medial (gemelo interno) en el cóndilo medial y el gastrocnemio lateral (gemelo externo) en el cóndilo lateral.
- Inserción: Cara posterior del calcáneo, a través del tendón calcáneo (tendón de Aquiles), el cual se forma por la fusión con el músculo sóleo.
- Inervación: Nervio Tibial (rama del nervio ciático).
- Acción: Flexión plantar del pie y flexión de la pierna sobre el muslo (especialmente cuando la rodilla está extendida).
Músculo Sóleo
- Origen: Cabeza y borde posterior del peroné, línea del sóleo en la tibia y el arco tendinoso del sóleo (arco fibroso por debajo del cual pasan los vasos y nervios tibiales posteriores).
- Inserción: Tendón calcáneo (tendón de Aquiles), en la cara posterior del calcáneo.
- Inervación: Nervio Tibial.
- Acción: Flexión plantar del pie (potente, independientemente de la posición de la rodilla).
Músculo Plantar Delgado
- Origen: Cóndilo lateral del fémur.
- Inserción: Cara medial del tendón calcáneo (tendón de Aquiles) o directamente en el calcáneo.
- Inervación: Nervio Tibial.
- Acción: Débil auxiliar en la flexión plantar del pie y flexión de la rodilla.
Músculos del Compartimento Posterior Profundo
Músculo Poplíteo
- Origen: Cóndilo lateral del fémur.
- Inserción: Cara posterior de la tibia, superior a la línea del sóleo.
- Inervación: Nervio Tibial.
- Acción: Flexión de la rodilla y rotación medial de la tibia (desbloquea la rodilla al inicio de la flexión).
Músculo Flexor Largo de los Dedos
- Origen: Cara posterior de la tibia, inferior a la línea del sóleo.
- Inserción: Falanges distales de los cuatro dedos laterales (del segundo al quinto).
- Inervación: Nervio Tibial.
- Acción: Flexión de los cuatro dedos laterales y flexión plantar del pie.
Músculo Flexor Largo del Dedo Gordo
- Origen: Cara posterior del peroné y membrana interósea.
- Inserción: Falange distal del dedo gordo.
- Inervación: Nervio Tibial.
- Acción: Flexión del dedo gordo y flexión plantar del pie. Puede tener conexiones con el flexor largo de los dedos.
Músculo Tibial Posterior
- Origen: Membrana interósea, cara posterior de la tibia (inferior a la línea del sóleo) y cara posterior del peroné.
- Inserción: Tuberosidad del hueso navicular (escafoides) y otras estructuras tarsianas (cuneiformes, cuboides, metatarsianos 2-4).
- Inervación: Nervio Tibial.
- Acción: Flexión plantar e inversión (aducción y supinación) del pie.