Anatomía de los Músculos de la Región Anterior del Brazo: Bíceps, Coracobraquial y Braquial Anterior
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Músculos de la Región Anterior del Brazo
Bíceps Braquial
El bíceps braquial está formado por dos vientres musculares:
- Porción larga: Comienza por medio de un tendón a nivel de la fosita supraglenoidea de la escápula. Desde aquí, el tendón discurre a través de la corredera bicipital, continuándose posteriormente con las fibras musculares. Las fibras se unen a nivel de la mitad del brazo, por la cara anterior de la articulación del codo, para terminar por medio de un potente tendón a nivel de la corredera bicipital del radio.
- Porción corta: Comienza a nivel de la apófisis coracoides y, a nivel de la mitad del brazo, se continúa con las fibras musculares que se asocian con las de la porción larga, formando un vientre único que termina a nivel de la tuberosidad bicipital del radio.
Inervación: Nervio musculocutáneo.
Acción:
- Tomando como punto fijo la escápula, actúa sobre el brazo y el antebrazo con un movimiento de flexión del antebrazo sobre el brazo.
- Cuando el antebrazo está en pronación, lo lleva a la supinación.
- Eleva el brazo y lo dirige hacia dentro (aducción).
Coracobraquial
Se dispone por dentro con respecto a la porción corta del bíceps, insertándose por arriba en la apófisis coracoides de la escápula por medio de un tendón. Sus fibras van hacia abajo para terminar en el borde interno de la diáfisis humeral, en su tercio medio.
Inervación: Nervio musculocutáneo.
Acción:
- Tomando como punto fijo la escápula, lleva el brazo hacia delante y hacia dentro (aducción y flexión).
- Si se toma como punto fijo el húmero, produce un movimiento de báscula de la escápula.
Braquial Anterior
Situado a nivel del húmero, en su región anterior, con inserción proximal a nivel de su diáfisis, justo por debajo de la "V" deltoidea. Sus fibras descienden atravesando el codo en su cara anterior, terminando en un tendón a nivel de la apófisis coronoides del cúbito.
Inervación: Nervio musculocutáneo.
Acción:
- Cuando se contrae, flexiona el antebrazo sobre el brazo.
- Cuando el antebrazo está en una posición fija, actúa sobre el húmero, produciendo un movimiento de flexión del húmero sobre los dos huesos del antebrazo.