Anatomía del Neurocráneo: Huesos Frontal, Etmoides y Esfenoides
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Anatomía de los Huesos del Neurocráneo: Frontal, Etmoides y Esfenoides
El neurocráneo está compuesto por un conjunto de huesos que protegen el encéfalo. Se clasifican en impares y pares, cada uno con características y funciones específicas. A continuación, exploraremos en detalle la anatomía de los huesos frontal, etmoides y esfenoides, fundamentales en la estructura craneal.
Huesos del Neurocráneo
- Impares: Frontal, Occipital, Esfenoides, Etmoides.
- Pares: Parietales, Temporales.
Hueso Frontal
El hueso frontal es un hueso impar, plano y simétrico que forma la frente, el techo de las órbitas y parte de la base del cráneo. Es crucial para la protección cerebral y la estructura facial.
Características Anatómicas del Hueso Frontal
Caras
- Anterior (Externa): Presenta la eminencia frontal media (glabela), las eminencias frontales laterales, los arcos superciliares, las crestas frontales laterales y la carilla lateral.
- Inferior (Orbitonasal): Incluye la espina nasal frontal, los conductos etmoidales anterior y posterior, la fosa orbitaria, la fosita troclear y la fosita lagrimal.
- Superior (Interna o Cerebral): Forma parte de la fosa craneal anterior y la parte superior de la órbita ocular. Se observan el surco longitudinal anterior, la cresta frontal, la escotadura etmoidal (donde articula el etmoides) y el agujero ciego.
Bordes
- Supraorbitario: Forma el reborde superior de la órbita.
- Nasal: Articula con los huesos nasales y el maxilar.
- Parietal: Articula con los huesos parietales.
Apófisis y Escotaduras
- Apófisis orbitaria lateral y medial.
- Escotadura orbitaria.
Articulaciones del Hueso Frontal
El hueso frontal se articula con numerosos huesos del cráneo y la cara, incluyendo:
- Frontonasal
- Frontomaxilar
- Frontolagrimal
- Frontocigomática
- Frontoetmoidal
- Frontoparietal
- Frontoesfenoidal
Hueso Etmoides
El etmoides es un hueso impar, mediano y simétrico, de forma irregular y esponjosa, situado en la parte anterior y media de la base del cráneo. Contribuye a la formación de las cavidades nasales y las órbitas.
Estructura General del Hueso Etmoides
- Lámina Horizontal (Cribosa): Perforada por numerosos orificios para los nervios olfatorios. Forma parte de la fosa craneal anterior y contiene el canal olfatorio.
- Lámina Vertical (Perpendicular): Divide la cavidad nasal en dos mitades.
- Masas Laterales (Laberintos Etmoidales): Contienen las celdillas etmoidales (anteriores y posteriores) y los cornetes medio y superior.
- Se localiza posteroinferior al hueso frontal.
Detalles Anatómicos del Etmoides
Vista en Corte Coronal
- Crista Galli: Una cresta vertical que se proyecta superiormente desde la lámina cribosa, articulando con la cresta frontal.
- La lámina perpendicular divide la cavidad nasal.
- Cornetes medio y superior.
- Cara medial del agujero orbitario.
- Lámina externa (orbitaria) e interna.
Vista Superior
- Lámina externa u orbitaria.
- Lámina cribosa.
- Cara superior del etmoides.
- Celdillas anteriores y posteriores.
- Infundíbulo.
- Escotadura etmoidal.
Articulaciones del Hueso Etmoides
El etmoides se articula con varios huesos adyacentes:
- Frontoetmoidal
- Etmoidomaxilar
- Etmoidovomeriana
- Etmoidopalatina
- Etmoidoesfenoidal
Hueso Esfenoides
El esfenoides es un hueso impar, mediano y central, considerado el "hueso clave del cráneo" debido a su posición estratégica en la base del cráneo y su articulación con casi todos los demás huesos craneales. Su compleja forma se asemeja a la de una mariposa o murciélago con las alas extendidas.
Partes Principales del Hueso Esfenoides
1. Cuerpo
- Contiene el yugo esfenoidal y el quiasma óptico (donde se cruzan los nervios ópticos).
- Presenta la silla turca, una depresión donde se aloja la glándula hipófisis.
- Posee la lámina pituitaria y la lámina cuadrilátera.
- Contiene el seno esfenoidal, una cavidad neumática.
2. Alas Menores
- Se proyectan hacia adelante y lateralmente.
- Delimitan parte de la órbita.
- Presentan el agujero óptico, por donde pasa el nervio óptico.
- Se articulan con el hueso frontal y el parietal.
3. Alas Mayores
- Forman parte de la órbita (cara anterior), la fosa craneal media (cara posterior) y la cara externa del cráneo (cara lateral).
- Tienen bordes anterior, posterior e interno.
4. Apófisis Pterigoides
- Se dividen en una lámina interna (con el gancho del pterigoides) y una lámina externa.
- Entre ambas láminas se forma la fosa pterigoidea.
Articulaciones Importantes del Hueso Esfenoides
El esfenoides articula con el frontal, parietal, occipital y etmoides, entre otros, lo que justifica su denominación como "hueso clave del cráneo" por su papel central en la estabilidad y conexión de la estructura craneal.