Anatomía del Ojo y Oído: Estructuras Clave de la Visión y Audición
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
La Retina: Estructura y Función de la Capa Nerviosa Ocular
- Inicio de la vía óptica.
- En la zona central se encuentra la papila óptica, también conocida como punto ciego o escotoma, que es el lugar por donde el nervio óptico sale del globo ocular.
- En el centro del hemisferio posterior se localiza la mácula lútea (mancha amarilla) y en su centro una pequeña depresión, la fóvea central.
- Funcionalmente, la retina se divide en dos partes principales:
- Epitelio pigmentario (contiene melanina).
- Porción nerviosa: encargada del procesamiento de los fotones lumínicos y la transmisión de los impulsos nerviosos al tálamo y, desde allí, a la corteza visual occipital. Está formada por distintas capas de células, entre ellas los fotorreceptores: conos y bastones.
Cámaras Oculares: Espacios Internos del Ojo
La situación del cristalino en el interior del globo ocular divide a este en tres espacios principales:
Cámara del Humor Acuoso
- Espacio situado entre la córnea por delante y el cristalino por detrás.
- La presencia del iris divide este espacio en dos cámaras:
- Cámara anterior: Ubicada entre la córnea y el iris.
- Cámara posterior: Situada entre la cara posterior del iris y la cara anterior del cristalino, junto a los ligamentos suspensorios.
- El humor acuoso es un líquido transparente que se forma en la cámara posterior, atraviesa la pupila para entrar en la cámara anterior y es reabsorbido. Su función principal es nutrir al cristalino y la córnea, siendo el componente clave que mantiene la presión intraocular.
Cámara Vítrea
- Delimitada por el cristalino y la retina, es la cámara de mayor tamaño. Está llena de un líquido denominado humor vítreo, que mantiene distendida la retina y la presión en el interior del ojo.
Oído Externo: Anatomía y Función Auditiva
El oído externo está constituido por el pabellón auricular (oreja) y el conducto auditivo externo, porción responsable de la recepción y conducción de la onda sonora.
Pabellón Auricular (Oreja)
- Tiene forma de concha y en él se encuentran una serie de repliegues cutáneo-cartilaginosos.
- La función de la oreja es recoger de la forma más eficaz las ondas sonoras y dirigirlas hacia el conducto auditivo externo.
Conducto Auditivo Externo
- En su primera porción fibrocartilaginosa se encuentran glándulas ceruminosas y folículos pilosos con función de protección y defensa.
- La segunda porción es ósea y está contenida en el hueso temporal (peñasco), finalizando en la membrana del tímpano, estructura perteneciente al oído medio.