Anatomía de la parótida y estructuras relacionadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Que elementos importantes encontramos en la cara anterior de la parótida:

Borde posterior del masetero, borde posterior de la mandíbula.

Cara posterior:

Esternocleidomastoideo, digástrico, estilohioideo, estilogloso.

Conducto de Wharton relaciones:

Músculo hiogloso, milohioideo, nervio hipogloso (asa) y el nervio lingual.

Músculos constrictores de la faringe:

Constrictor superior, constrictor medio, constrictor inferior. (inervado por el neumogástrico)

Músculos elevadores de la faringe:

Músculo palato-faríngeo, músculo estilo-faríngeo. (inervado por el glosofaríngeo).

De donde a donde se extienden los filetes nerviosos del nervio olfatorio:

Desde el bulbo olfatorio hasta la mucosa pituitaria.

Cuales son los elementos que forman la cara externa de las fosas nasales:

Etmoides, únguis, concha, esfenoides, palatino, maxilar.

Rama terminal de la arteria maxilar interna:

Arteria esfeno-palatina.

La arteria carótida interna irriga la porción cefálica del sistema nervioso, distribuyendo sangre al globo ocular, al oído, a gran parte del cerebro, a la hipófisis, porción externa de la nariz, entre otros.

Entradas relacionadas: