Anatomía y Patología del Peritoneo, Riñón y Tubo Digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Ligamentos y Espacios Peritoneales

Ligamento falciforme: superficie anterior del hígado a la pared abdominal y al diafragma.

Ligamento coronario: hígado a la pared posterior de la cavidad abdominal, que aquí está formada por el diafragma.

Ligamento gastrohepático: curvatura menor del estómago al hígado (forma parte del epiplón menor).

Ligamento hepatoduodenal: duodeno al hígado y da soporte a vena porta, arteria hepática y vía biliar.

Ligamento gastroesplénico: une la curvatura mayor gástrica y el hilio esplénico.

Ligamento gastrocólico: conecta la curvatura mayor gástrica al colon izquierdo (forma parte del epiplón mayor).

Ligamento esplenocólico: conecta el bazo con el colon (forma parte del epiplón mayor).

Ligamento frenocólico izquierdo: desde el bazo hasta el diafragma izquierdo (forma parte del epiplón mayor).

Ligamento gastrofrénico: une la curvatura mayor gástrica al diafragma (forma parte del epiplón mayor).

Espacios Peritoneales:

  • El compartimento supramesocólico
  • El compartimento inframesocólico

Riñón y Vías Urinarias

Radiografía simple (RS): información limitada. Identifica existencia de cálculos radiopacos a lo largo del aparato urinario.

Urografía intravenosa: evalúa una correcta excreción renal y detecta alteraciones de la vía urinaria.

Uretrocistografía retrógrada: técnica empleada para el tracto urinario inferior.

Ecografía: Primera exploración. No adecuada para estudio de uréteres.

TC (Tomografía Computarizada): gran resolución. Estudio exhaustivo del parénquima renal y vasos.

RM (Resonancia Magnética): totalidad del sistema urinario y estudios angiográficos. Alto contraste tisular.

Tubo Digestivo

Estudios baritados: esofagograma, esófago-estómago-duodeno, tránsito gastrointestinal y enema opaco.

TC (Tomografía Computarizada): Luz de vísceras huecas, pared y estructuras que las rodean.

RM (Resonancia Magnética): Enterografía.

Hígado, vías biliares y vesícula biliar: Ecografía y, si no, RM.

Páncreas: TC y RM.

Órganos Pélvicos:

Recto: ecografía endoanal. TC y RM: cáncer de recto y enfermedad de Crohn.

Patología del Sistema Urinario

Glomérulo renal: glomerulonefritis.

Riñón y vía urinaria intrarrenal: pielonefritis.

Vejiga: cistitis.

Uretra: uretritis.

Estructura de los Riñones:

Cápsula renal, grasa perirrenal, corteza renal, médula renal, hilio renal.

Nefrona:

Corpúsculo renal: glomérulo, envuelto por cápsula de Bowman.

Sistema tubular: Túbulo proximal, distal, colector y asa de Henle.

Entradas relacionadas: