Anatomía y Patologías del Oído Externo y Medio
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Oído Externo
Malformaciones del Oído Externo
- Tipo 1: Deformidad del pabellón / Conservación del Conducto Auditivo Externo (CAE), Oído Medio (OM) y Oído Interno (OI).
- Tipo 2: Deformidad del pabellón y CAE / Conservación del OM y OI.
- Tipo 3: Esbozo del pabellón, ausencia de CAE, alteración del OM / Conservación del OI.
- Tipo 4: Alteración del Oído Externo (OE), OM y OI.
Otras Malformaciones
- Macrotia: Desarrollo exagerado del pabellón, generalmente bilateral.
- Microtia: Desarrollo escaso del pabellón auricular.
- Anotia: Ausencia del desarrollo del pabellón auricular.
- Aplasia del CAE: Ausencia de CAE, hipoacusia de 40/50db, frecuentemente asociada a microtia.
- Atresia del CAE: Ausencia de apertura del meato auditivo externo hacia el exterior.
- Oreja en asa: Ángulo de implantación del pabellón auricular mayor a 25°.
- Fístula o Coloboma: Defecto en el primer y/o segundo arco branquial.
- Mameloma, Tubérculo de Darwin.
Tratamiento
- Cirugía reparadora.
- Rol del fonoaudiólogo: evaluación audiológica, adaptación de audífonos.
Afecciones del Oído Externo
- Otohematoma: Acumulación de sangre entre el cartílago y el pericondrio.
- Tratamiento: Punción-aspiración.
- Pericondritis: Infección del cartílago del oído externo, generalmente de causa bacteriana. Provoca oreja enrojecida y engrosada.
- Tratamiento: Antibióticos.
- Tapón de cerumen: Acumulación de cerumen en el CAE. Se considera patológico si afecta 3 o más cuadrantes del CAE, produce pérdida brusca de audición o sensación de plenitud.
- Tratamiento: Extracción del tapón de cerumen.
- Otitis externa: Inflamación del CAE, generalmente infecciosa. Provoca dolor, otorrea y prurito.
- Otitis externa difusa: Inflamación del CAE por gérmenes como Pseudomonas. Cursa en tres estadios.
- Tratamiento: Antibióticos.
- Otitis externa maligna: Frecuente en pacientes diabéticos o de edad avanzada. Puede afectar pares craneales. Provoca dolor, otorrea y ulceraciones.
- Tratamiento: Antibióticos a dosis alta y por tiempo prolongado.
- Otitis externa por hongos: Infección por hongos, generalmente saprófitos. Provoca prurito intenso, exudado y enrojecimiento del CAE.
- Tratamiento: Limpieza del CAE y antifúngicos.
- Otitis externa difusa: Inflamación del CAE por gérmenes como Pseudomonas. Cursa en tres estadios.
Tumores del Oído Externo
- Pseudotumores: Quistes, queloides.
- Tumores benignos: Papilomas, hemangiomas, osteomas.
Oído Medio
Malformaciones del Oído Medio
- Tratamiento: Timpanoplastía, adaptación de audífonos, terapia de lenguaje.
Disfunción Tubaria
- Fisiopatología: Mala función de la trompa de Eustaquio, lo que genera hipopresión en el oído medio.
- Síntomas: Hipoacusia leve, sensación de oído tapado.
- Tratamiento médico: Descongestionantes.
- Tratamiento fisioterapéutico: Maniobra de Valsalva, ejercicios tubáricos.
Otitis Media Aguda
:
·F= origen bacteriano infección
·S= otalgia, fiebre, irritabilidad, edad, factor ambiental
·TM= antibiótico descongestionan antinflamatorio
·TF= Evalucion
OTITIS MEDIA CON EFUSION
·F= Hipopresion OM, exudado seroso
·S= Tímpano opaco, asintomática en adult opresión y taponamiento autofonia
·Evaluación auditiva escolar, respiración bucal, sordera sosp x padres predominante infantil, bilateral común 2 y 3 años
·TM= Descongestionante, antinflamatorio, corticoide
·TF= prevención y evaluación