Anatomía y Patologías del Sistema Urinario
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Anatomía del Sistema Urinario
¿Qué es el meato urinario?
Es el final del conducto excretor del aparato urinario.
¿Con qué se relacionan el riñón derecho y el riñón izquierdo?
El riñón derecho está en relación, anteriormente, con la flexura cólica derecha, la porción descendente del duodeno y el hígado.
La cara anterior del riñón izquierdo puede distinguirse en tres segmentos:
- Superior o supra cólico.
- Medio o cólico.
- Inferior o sub cólico.
¿Qué es la pelvis renal?
Es la parte dilatada proximal del uréter en el riñón. Tiene forma parecida a la de un embudo y es el punto de convergencia de dos o tres cálices mayores.
¿Cómo se distingue cada riñón?
En general, el riñón izquierdo es algo más voluminoso que el derecho. Por el lugar que ocupa el hígado, el riñón derecho se ve desplazado un poco más abajo que el izquierdo.
¿Qué es el parénquima renal? ¿Qué se encuentra envolviendo íntimamente al parénquima?
Está constituido por la corteza renal y las pirámides. Es la parte funcional del riñón.
¿Qué es el seno renal?
Es una depresión en la cara interna del riñón. En él se ubica una parte o toda la pelvis renal, por donde transcurren los cálices, la arteria y vena renal, y los linfáticos.
¿Qué es el trígono vesical?
Es un trígono delimitado por los orificios de los uréteres y el de la uretra. El origen de esta mucosa (no es rugosa como en el resto de la vejiga) corresponde al conducto mesonefrítico, en el resto es derivado de la cloaca.
¿En qué diferentes segmentos se divide la uretra masculina?
- Parte intramural: Se encuentra en el interior de la vejiga y contiene el esfínter uretral, una estructura musculosa, circular y lisa de contracción involuntaria.
- Porción prostática: Atraviesa toda la glándula prostática, es donde los conductos deferentes abocan.
- Porción membranosa: Se distingue el diafragma urogenital externo, el cual tiene contracción voluntaria, gracias a ello es posible controlar el reflejo de micción.
- Porción esponjosa: Tiene un sistema de circulación que atraviesa todo el cuerpo esponjoso que rodea el pene.
- Porción navicular: Tiene la fosa navicular ubicada en la parte anterior del orificio uretral externo. Las partes que conforman la porción son: los bulbos ureterales de Cowper, las válvulas y las glándulas de Guerin. Todos estos son trascendentes durante la eyaculación.
Patologías del Sistema Urinario
¿Cuáles son las patologías más frecuentes que podemos encontrar? Principales patologías y causas.
(Ver información en el PDF de Patologías)
¿Las enfermedades renales se detectan únicamente con un análisis de orina?
No, también se pueden detectar por biopsias o endoscopias, por ejemplo.
Infecciones que pueden afectar al sistema urinario. ¿Cómo se producen las infecciones urinarias?
Generalmente son causadas por bacterias que se introducen en la uretra y luego en la vejiga.
Patologías asociadas al hombre y asociadas a la mujer
(Ver información en el PDF de Enfermedades)
¿Por qué se producen infecciones urinarias más en mujeres que en hombres?
Se producen más infecciones urinarias en mujeres debido a que la uretra femenina tiene un recorrido más corto desde la vejiga hasta el exterior, a diferencia de la uretra masculina que es mucho más larga.