Anatomía Pulmonar: Estructura, Función y Componentes Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Constitución de los Pulmones

Los pulmones son dos órganos de forma cónica que ocupan la mayor parte de la cavidad torácica. Su base se apoya sobre el diafragma y están separados por un espacio llamado mediastino. En el mediastino se alojan el corazón, la tráquea, el esófago y los grandes vasos sanguíneos.

Los pulmones son ligeros, elásticos y de consistencia blanda. El pulmón derecho es de mayor tamaño que el izquierdo y está dividido por dos hendiduras llamadas cisuras (cisura horizontal y oblicua) en tres lóbulos que son: superior, medio e inferior. El pulmón izquierdo posee solo una cisura oblicua que lo divide en dos lóbulos: superior e inferior.

En la cara que corresponde al mediastino, cada pulmón presenta un orificio llamado hilio, por donde pasan las estructuras que entran o salen del pulmón y que constituyen el pedículo pulmonar. Este está formado por el bronquio principal, los vasos sanguíneos y linfáticos. A través del hilio entra en el pulmón una rama de la arteria pulmonar que lleva sangre venosa procedente del ventrículo derecho.

Dentro del pulmón, la arteria pulmonar se divide siguiendo las ramificaciones del árbol bronquial hasta formar finísimos capilares que rodean a los alvéolos. A su vez, estos capilares se van uniendo y forman venas de diámetro creciente hasta llegar a formar las venas pulmonares que llevan la sangre arterial y salen del hilio para desembocar en la aurícula izquierda del corazón.

Estructura Pulmonar

Por tanto, estructuralmente, el pulmón está formado por:

  • Ramificaciones del árbol bronquial
  • Ramificaciones de arterias y venas
  • Tejido conectivo que une dichas ramificaciones

Pleura Pulmonar

Por otra parte, cada pulmón está envuelto por una doble membrana serosa llamada pleura. Hay dos pleuras (una derecha y una izquierda) que son independientes. Cada pleura está formada por una hoja visceral y otra parietal. La hoja visceral cubre la superficie del pulmón, a la cual se adhiere. Esta hoja rodea todo el pulmón excepto el hilio, donde se refleja sobre sí misma para continuarse con la hoja parietal que tapiza la cara interna de la pared torácica, el diafragma y los órganos del mediastino.

Entre ambas hojas existe una cavidad virtual llamada cavidad pleural que contiene líquido pleural, que mantiene húmedas las hojas pleurales y así favorece el deslizamiento de una sobre la otra, lo cual facilita el movimiento de los pulmones.

Entradas relacionadas: