Anatomía del Sistema Digestivo: Faringe, Esófago, Estómago e Intestino Delgado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Faringe

La faringe es un conducto de 12,5 cm de longitud común al aparato digestivo y al respiratorio. Presenta tres zonas:

  • Nasofaringe: Comunica con la cavidad nasal. En ella se encuentran las amígdalas faríngeas.
  • Orofaringe: Comunica con la boca. En ella encontramos las amígdalas palatinas.
  • Laringofaringe: Comunica con la laringe. En ella encontramos la epiglotis.

Epiglotis: Válvula formada por cartílago y membrana mucosa, situada en la base de la lengua, en la pared ventral de la faringe. En el momento de tragar el alimento, se comprime la glotis, que es el orificio de entrada a la laringe, tapándola.

El Esófago

El esófago es un conducto muscular de aproximadamente 25 cm de longitud que comunica la faringe con el estómago y atraviesa el músculo diafragma en su descenso de la cavidad torácica a la abdominal. Está situado entre la columna vertebral y detrás de la tráquea y del corazón.

El Estómago

El estómago es un órgano hueco y con forma de bolsa que se localiza en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal bajo el diafragma y tapado parcialmente por el hígado.

Partes del Estómago

  • El fondo: Es la porción más alta y se localiza por encima del cardias, bajo el hemidiafragma izquierdo.
  • El cuerpo: Es la porción más grande y central del estómago.
  • El antro: Es la porción inferior o vestíbulo del píloro.

Esfínteres del Estómago

El estómago contiene dos esfínteres:

  • El cardias: Zona superior, comunica con el esófago.
  • Píloro: Zona inferior, conecta con el duodeno.

El Intestino Delgado

El intestino es la porción más larga del tubo digestivo. Se diferencian dos zonas de diferente diámetro y longitud:

El intestino delgado mide aproximadamente 6 metros de longitud y 2,5 cm de diámetro empaquetándose en la cavidad abdominal. Presenta numerosas curvas o asas intestinales que se fijan a la pared abdominal. Comienza en el esfínter pilórico y termina en la válvula ileocecal, que comunica con el intestino grueso. Comprende tres regiones:

  • Duodeno: Porción más corta del intestino delgado, mide entre 25 y 30 cm de longitud. Carece de movilidad y queda adherido a la pared posterior del abdomen adoptando forma de C, por su incurvación a nivel de la cabeza del páncreas.
  • Yeyuno: Mide aproximadamente 2,5 m de longitud. Suele encontrarse vacío en las disecciones.
  • Íleon: Tiene alrededor de 3,5 m de longitud. Es la porción más larga y distal del intestino delgado y suele ocupar la porción inferior del abdomen. Los últimos centímetros próximos a la válvula ileocecal son prácticamente inmóviles.

Entradas relacionadas: