Anatomía del Sistema Nervioso Central: Arterias, Bulbo Raquídeo y Funciones Cerebrales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB
Porciones de la Arteria Carótida Interna
Las porciones de la carótida interna son: cervical, petrosa, cavernosa y cerebral.
Ramas de la Arteria Carótida Interna
Las arterias que se forman en la carótida interna son: cerebral anterior, cerebral media y comunicante posterior.
Estructura en la Protuberancia Relacionada con las Arterias
La estructura en la protuberancia relacionada con las arterias es el surco basilar.
Cuadro de la Arteria Carótida Interna
La arteria carótida interna se divide en:
- Cervical
- Interpetrosa
- Intracavernosa
- Cerebral:
- Oftálmica
- Comunicante posterior
- Coroidea anterior
- Cerebral anterior
- Cerebral media
Porciones de las Arterias Vertebrales
Las porciones de las arterias vertebrales son: prevertebral, transversa, atlántica e intracraneana.
Relación del Tronco Encefálico con los Pedúnculos Cerebelosos
El tronco encefálico se relaciona con los pedúnculos cerebelosos:
- Pedúnculo cerebeloso superior: mesencéfalo
- Pedúnculo cerebeloso medio: protuberancia
- Pedúnculo cerebeloso inferior: bulbo raquídeo
Partes del Bulbo Raquídeo
Las partes del bulbo raquídeo son: surco bulboprotuberancial, pirámide bulbar, oliva bulbar y decusación de las pirámides.
Características del Bulbo Raquídeo
El bulbo raquídeo tiene forma de cono truncado, mide 3 cm de alto, 1.5 cm de diámetro y 1.3 cm de espesor, con un peso de 6 a 7 gramos. Limita superiormente con la protuberancia e inferiormente con la médula espinal.
Nervios que Nacen del Bulbo Raquídeo
Los nervios que nacen del bulbo raquídeo son:
- Post-olivar: glosofaríngeo, vago, espinal
- Pre-olivar: hipogloso, 1er nervio raquídeo
Nervios que Nacen del Surco Bulbo-Protuberancial
Los nervios que nacen del surco bulbo-protuberancial son: motor ocular externo, facial y auditivo.
Centros que Controlan la Movilidad
Los centros que controlan la movilidad son: tronco cerebral, cerebelo, ganglios basales y corteza cerebral.
Tipos de Decusaciones
Existen dos tipos de decusaciones:
- Decusación piramidal: motora
- Decusación lemniscal: sensitiva
Funciones del Cerebro
Las funciones del cerebro incluyen: leer, escribir, hablar, realizar cálculos, memoria e imaginar.
Funciones del Hipotálamo
Las funciones del hipotálamo son: hambre, ciclos del sueño, presión sanguínea, temperatura, comportamiento sexual y producción de hormonas.
Funciones del Bulbo Raquídeo
Las funciones del bulbo raquídeo son: cardíaca, respiratoria, vasoconstrictora, control de la deglución, vómito, sudor y salivación.
Función del Cerebelo
La función del cerebelo es: equilibrio, postura, movimiento voluntario, marcha y coordinación.
Ganglios Basales
Los ganglios basales incluyen: sustancia negra, sustancia reticular, putamen, globo pálido, cápsula interna, globo lenticular y amígdala.
Vías Motoras y Sensitivas
Las vías nerviosas son:
- Corticoespinal: motora
- Espinotalámica: sensitiva
- Espinocerebelosa posterior: sensitiva
- Vestibuloespinal medial y lateral: motora
- Tracto rubroespinal: motora
Ramas de la Carótida Interna
La carótida interna da ramas para: carótida media, carótida anterior, comunicante posterior, coroidea y oftálmica.
Nervios del Surco Protuberancial (Excepción)
En el surco protuberancial nacen los siguientes nervios, excepto el hipogloso: motor ocular externo, facial y auditivo.
Estructuras de la Tienda del Cerebelo
La tienda del cerebelo y sus sectores.
Partes del Tronco Encefálico
Las partes del tronco encefálico son: mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo.
Nervios del Surco Pre-Olival
En el surco pre-olival nace el hipogloso. Otros nervios son: trigémino, facial, vago y espinal.
Meninges y sus Repliegues
Los repliegues de las meninges en el encéfalo son: la hoz del cerebro, la hoz del cerebelo, la tienda del cerebelo y el diafragma de la silla turca.
Capas del Cerebelo
Las capas del cerebelo son: capa molecular, capa de Purkinje y capa granular.