Anatomía del Sistema Reproductor Masculino y Femenino: Órganos y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Anatomía del Sistema Reproductor Masculino y Femenino

Sistema Reproductor Masculino

Testículos: Son glándulas ubicadas en el escroto, cubiertas por una túnica albugínea. Esta túnica forma tabiques que dividen los lobulillos testiculares, donde se encuentran los túbulos seminíferos. Los testículos producen la hormona masculina y los espermatozoides.

Espermatozoides: Después de salir de los túbulos seminíferos, ingresan en unos conductos llamados túbulos rectos y luego a una red testicular. Desde esta red, se desplazan por medio de conductos eferentes que terminan en el epidídimo.

Epidídimo: Es el sitio donde maduran los espermatozoides y obtienen la capacidad de fecundar un óvulo.

Conducto deferente: Es un conducto que pasa a través del conducto inguinal e ingresa en la cavidad pélvica, rodeando la vejiga urinaria. Conduce los espermatozoides desde el epidídimo hacia la uretra.

Uretra: Es el conducto terminal del aparato reproductor y urinario, sirviendo como vía de salida.

Vesículas seminales: Secretan un líquido alcalino y viscoso que contiene fructosa.

Próstata: Es una glándula con forma de nuez, ubicada debajo de la vejiga urinaria y rodeando la uretra. Segrega un líquido lechoso y poco ácido.

Glándulas bulbouretrales: Producen un lubricante que facilita el coito y el movimiento de los espermatozoides.

Semen: Es la mezcla de espermatozoides y líquido seminal, con un pH ligeramente alcalino.

Pene: Es la vía de paso para la eyaculación del semen y la orina.

Sistema Reproductor Femenino

Ovarios: Son glándulas pares que producen gametos, los cuales se desarrollan hasta formar el óvulo.

Trompas uterinas: Son la vía de comunicación que usan los espermatozoides para llegar al óvulo. Además, transportan los ovocitos secundarios y óvulos fertilizados desde el ovario hacia el útero.

Útero: Forma parte del camino que recorren los espermatozoides hasta llegar al óvulo. Es el sitio de origen del flujo menstrual. Posee una pared interna con dos componentes: la capa funcional, que se desprende durante la menstruación, y la capa basal, que es permanente. En la parte inferior se encuentra el cuello uterino, que se abre hacia la vagina.

Vagina: Es el conducto que recibe el pene, lugar de salida del embrión y del flujo menstrual.

Monte del pubis: Es la zona donde se encuentra el vello púbico.

Labios mayores: Están cubiertos por vello. Dentro de estos labios se encuentran los labios menores, que no poseen vello y son más delgados.

Clítoris: Es el lugar homólogo al pene en el hombre y es la parte más sensible del sistema reproductor femenino.

Entradas relacionadas: