Anatomía Vascular: Irrigación y Relaciones Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Conformación de la Pinza Aortomesentérica y Elementos que la Atraviesan
La Arteria mesentérica superior, al desprenderse de la aorta, forma la pinza arterial en su parte anterior. Esta pinza es atravesada transversalmente por:
- La Vena renal izquierda.
- La porción proximal del duodeno.
Ramas de la Arteria Ilíaca Externa y su Irrigación
La Arteria ilíaca externa se encarga de la irrigación de la pared abdominal, los genitales externos y el miembro inferior, ya que se continúa hacia distal como la Arteria Femoral, pasando por debajo del ligamento inguinal. Sus ramas principales son:
- Arteria epigástrica inferior.
- Arteria circunfleja ilíaca profunda.
Arteria que Irriga la Región Perineal
La principal arteria que irriga la región perineal es la:
- Arteria pudenda interna.
Territorios de Irrigación de la Arteria Hepática Propia
- Hepática derecha: Irriga el conducto biliar (a través de la arteria cística).
- Hepática izquierda: Irriga el pedículo hepático.
Irrigación de la Cabeza del Páncreas
La cabeza del páncreas recibe irrigación principalmente de las arterias:
- Arteria pancreático-duodenal superior (ramas anterior y posterior).
- Arteria pancreático-duodenal inferior (ramas anterior y posterior).
Tríada Portal
La tríada portal está conformada por:
- Anterolateral: Colédoco.
- Anteromedial: Arteria hepática propia.
- Posterior: Vena porta.
Territorio de Irrigación del Tronco Celíaco
El tronco celíaco irriga los siguientes órganos:
- Hígado y vías biliares.
- Estómago.
- Parte del duodeno.
- Páncreas.
- Bazo.
- Tercio inferior del esófago.
Irrigación del Recto
El recto recibe irrigación de las siguientes arterias:
- Arteria rectal superior (rama de la Arteria mesentérica inferior).
- Arterias rectales medias (ramas de la Arteria ilíaca interna).
- Arterias rectales inferiores (ramas de la Arteria pudenda interna).
Conformación del Arco Arterial del Estómago
El arco arterial del estómago está formado principalmente por la anastomosis de las arterias:
- Arteria gástrica derecha.
- Arteria gástrica izquierda.
Elementos Anatómicos para Localizar la Arteria Cística
La arteria cística se localiza comúnmente utilizando el Triángulo de Calot, cuyos límites son:
- Conducto hepático común.
- Borde inferior del hígado.
- Conducto cístico.
Irrigación de la Arteria Femoral Profunda
La Arteria femoral profunda irriga la musculatura anterior y posterior del muslo, es decir, los músculos flexores y extensores.
Límites de la Arteria Poplítea
La Arteria poplítea se extiende desde:
- Superior: El canal de los aductores (en el conducto de Hunter).
- Inferior: El anillo del sóleo.
Delimitación del Rombo Poplíteo
El rombo poplíteo está delimitado por:
- Superointerna: Músculos semimembranoso y semitendinoso.
- Superoexterna: Porción larga del músculo bíceps femoral.
- Inferior: Músculos gastrocnemios (gemelos).
Cara Anterior de la Arteria Poplítea
La cara anterior de la Arteria poplítea está relacionada con el músculo poplíteo.
Elementos que Atraviesan el Anillo Femoral
Los elementos que atraviesan el anillo femoral son:
- Vena femoral.
- Arteria femoral.
- Nervio femoral (este último está separado por la cintilla iliopectínea).
Constitución del Conducto Femoral
El conducto femoral está constituido por:
- Piso: Músculo cuádriceps femoral.
- Anterior: Músculo sartorio.
- Lateral: Músculo aductor mayor.
- Medial: Músculo vasto medial.
Conducto de Hunter
El conducto de Hunter tiene como límite posterior principal el tendón del músculo aductor mayor (hacia el vasto medial).
Ramas de la Arteria Femoral
Algunas ramas de la Arteria femoral son:
- Arteria subcutánea (penetra la fascia cribiforme).
- Arteria pudenda externa.
- Arterias para el cuádriceps.