Anatomía Vertebral: Características y Diferencias Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Anatomía Vertebral: Componentes y Características

Partes de una Vértebra

Las partes principales de una vértebra son:

  • Cuerpo vertebral
  • Agujero raquídeo
  • Apófisis transversas (2)
  • Apófisis espinosa (1)

Entre el cuerpo vertebral y las apófisis transversas se encuentra el pedículo (2, uno correspondiente a cada apófisis transversa). Entre el cuerpo vertebral y la apófisis espinosa se encuentra la lámina (2, una a cada lado). También existen apófisis articulares (2).

Características Específicas de las Vértebras Cervicales

Las vértebras cervicales presentan las siguientes características:

  • Cuerpo: Más o menos cuadrilátero.
  • Agujero vertebral: Más triangular.
  • Apófisis transversas y espinosa: Bilobuladas.
  • Agujero transverso: Presente en las apófisis transversas.
  • Carillas articulares: Más o menos horizontales en las apófisis articulares.

Estas características son comunes desde la vértebra C3 hasta la C7. Las vértebras Atlas (C1) y Axis (C2) poseen características propias:

Atlas (C1)

  • No posee cuerpo vertebral.
  • No posee apófisis espinosa.
  • Formada por masas laterales unidas por dos arcos: arco anterior y arco posterior.
  • Las masas laterales presentan cavidades glenoideas del Atlas (superficies de articulación).
  • Presenta un tubérculo anterior y un tubérculo posterior.

Axis (C2)

  • Posee la apófisis odontoides, un saliente que se articula con el Atlas.
  • Presenta superficies articulares a nivel del arco.

Diferencias entre Vértebras Cervicales, Torácicas y Lumbares

Las vértebras se diferencian según su ubicación en la columna vertebral:

  • Vértebras Cervicales:
    • Cuerpo: Transversal rectangular, implante pedicular alto y apófisis unciformes.
    • Agujeros raquídeos: Triangulares isósceles (dos lados iguales, uno desigual).
    • Apófisis transversas: Presentan el agujero transverso.
    • Apófisis articulares: Planas.
    • Apófisis espinosa: Bituberculosas (a menudo prominente).
  • Vértebras Torácicas:
    • Cuerpo: Tamaño intermedio, forma circular y apófisis costales.
    • Agujeros raquídeos: Ovoides.
    • Apófisis transversas: Carillas articulares para los tubérculos de las costillas.
    • Apófisis articulares: Forman articulaciones artródias y son cilíndricas.
    • Apófisis espinosa: Rectiformes y dirigidas hacia abajo y hacia atrás.
  • Vértebras Lumbares:
    • Cuerpo: Más voluminoso, forma similar a la de un riñón (reniforme) y más resistente.
    • Agujeros raquídeos: Ligeramente equiláteros.
    • Apófisis transversas: Bien marcadas y denominadas apófisis costiformes.
    • Apófisis articulares: Cilíndricas.
    • Apófisis espinosa: Cuadriformes y horizontales.

Entradas relacionadas: