Anatomía Veterinaria: Ojo, Oído, Fórmulas Dentarias y Regiones Anatómicas Clave
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Oído
Oído Externo: Oreja (cartílago conchal), Meato acústico externo (Cartílago anular 3/4 - apófisis acústica temporal 1/4)
Ojo
Partes: Surcilar, ocular, palpebral, cavidad ocular, seno conjuntival
Recorrido de la lágrima: Glándula lagrimal, conductos excretores, fórnix, carúncula lagrimal, puntos lagrimales, canalículo lagrimal, saco lagrimal, conducto nasolagrimal
Naturaleza conducto nasolagrimal: Hueso, cartílago, membrana. Terminación en el suelo del vestíbulo, a 5 cm de la comisura inferior y perfora la piel justamente en su unión con la mucosa.
Planos Anatómicos
Fórmulas Dentarias (x2)
- Equino: I3/3, C1/1, P3-4/3, M3/3
- Rumiante: I0/3, C0/1, O3/3, M3/3
- Cerdo: I3/3, C1/1, P4/4, M3/3
- Perro: I3/3, C1/1, P4/4, M2/3
Regiones Anatómicas Faciales
Región Frontal
Límite laterosuperior: Las prominencias de las crestas parietales, continuándose con una línea ventral hasta el ángulo del ojo.
Límite Ventral: Una línea horizontal uniendo las comisuras nasales de los párpados.
Región Temporal
Líneas que la limitan: Crestas parietales, recta transversal por delante de las orejas.
Región Nasal
Limitada por los bordes de los huesos subnasales.
Región Suborbitaria
Región Maxilar
Arriba: Región suborbitaria / Abajo: ollar, labio superior / Delante: Región nasal / Detrás: Región alveololabial
Región de la Oreja
Dentro y atrás: Nuca / Fuera: Región parotídea / Delante: Temporal / Arriba: Libre / Abajo: Región mastoidea
Región Maseterica
Borde tuberoso del maxilar, borde inferior del músculo masetero, cresta y apófisis cigomática, borde posterior del masetero.
Región Alveololabial
Arriba: Región masetérica / Abajo: Región labial / Delante: Región maxilar / Posterior: Región intermaxilar / Profundamente: Arcadas molares, cavidad bucal
Región Subhioidea
Límite superior: Una línea imaginaria de un ángulo al otro del codo del borde tuberoso del maxilar posterior. Otra línea de igual naturaleza de una cisura maxilar a la otra, lateralmente los bordes maxilares.
Región Sublingual
Arriba: Región hioidea / Inferior: Unión de las ramas del maxilar posterior / Lateralmente: Región de los carrillos / Profundamente: Región lingual
Región Labial
Dos líneas: una anterior y transversal que por debajo de los ollares une las comisuras, y otra posterior también transversal, a nivel del barboquejo.
Senos Faciales
Seno Frontal
Techo: Línea desde el agujero infraorbital paralela a la cresta facial.
Piso: Porción alveolar del maxilar.
Craneal: Una línea de punta a punta de cresta facial a agujero infraorbitario.
Caudal: Por delante de la raíz de la apófisis supraorbitaria.
Seno Maxilar
Se extiende caudal al plano transversal rostral a la base de la apófisis cigomática y su límite rostral está indicado por una línea que va desde el extremo rostral de la cresta facial al foramen infraorbitario.
Seno Esfenopalatino
Caudal: Excavada en el cuerpo del presfenoides.
Rostral: Entre las dos láminas de la porción perpendicular del hueso palatino, ventral al laberinto etmoidal, limitado medialmente por el vómer.