Anatomía de la Vía Biliar
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Parcial Biología
Vía Biliar
Constituida por la Vía biliar principal y la accesoria.
Vía Biliar Accesoria
Constituida por la Vesícula biliar y el conducto cístico:
- Vesícula Biliar: tiene forma de bolsa, mide aprox de 6 a 10cm x 3cm, se ubica a nivel de la cara inferior del hígado donde se apoya. Anatómicamente se distingue un fondo, un cuerpo, un bacinete y un cuello. Sus caras laterales e inferiores están revestidas por peritoneo, menos la cara que se encuentra en contacto con el hígado. Su principal función es la de contener la bilis en los períodos interdigestivos con el objetivo de tener una rápida disponibilidad de bilis luego de una ingesta.
- Conducto Cístico: Une la Vesícula con el conducto principal. Tiene una longitud de aprox 1 a 10cm.
Vía Biliar Principal
Comunica el hígado con el tubo digestivo. Se origina dentro del hígado por conductos hepáticos que se van anastomosando para formar un único conducto.
- Conducto hepático derecho: Dispuesto en forma vertical u oblicua, es más corto que el izquierdo, midiendo 4cm.
- Conducto hepático izquierdo: Dispuesto en forma horizontal, tiene menor calibre que el derecho y mide 6cm.
- Conducto hepático común: Desde arriba hacia abajo y de derecha a izquierda con un calibre de aprox 8mm. Su longitud depende del punto de desembocadura del Cístico donde pasa a denominarse Conducto Colédoco.
- Conducto Colédoco: Mide aprox de 8 a 10cm. Lleva la misma dirección y calibre que el hepático común, pasa por detrás de la primera porción del Duodeno y penetra en la cabeza del páncreas para unirse al conducto de Wilson y desemboca en una papila ubicada en la segunda porción del Duodeno.
Arteria Cística:
La Vía Biliar Accesoria está irrigada por la arteria Cística, la cual es rama de la hepática derecha. Esta, al llegar al cuello vesicular, se subdivide en una rama anterior y otra posterior. La arteria cística forma un triángulo con el conducto cístico y el hepático común denominado triángulo de Calot.
Arcadas Vasculares:
La Vía Biliar Principal está irrigada por 2 arcadas vasculares ubicadas una en cada cara lateral, formada por ramas vasculares de: arteria hepática, cística, gastroduodenal, etc. La patología más frecuente de la vía biliar es la presencia de Litiasis (Cálculos) que se forman por la nucleación de moléculas de bilirrubina, colesterol y calcio, dando cuadros como Cólico biliar pero pueden pasar por el cístico a la vía biliar principal dando cuadros como pancreatitis aguda.