Anestesia y Vasoconstrictores en Odontología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Anestesia

Es el bloqueo de los impulsos nerviosos, de forma temporal, con el objetivo de impedir la percepción de los estímulos dolorosos.

Anestésicos locales

Sustancia que actúa selectivamente sobre los nervios periféricos, suprimiendo la sensibilidad al dolor en una zona determinada y por un tiempo limitado.

  • A Tópica: spray, gel con sabor.
  • A Infiltrativa: Actúan sobre las terminaciones libres de la mucosa oral de la zona que trabaja. Se deposita en el periostio alrededor del eje de la raíz del diente. Anestesia el nervio difundiéndose a través del periostio y el hueso de la zona. Puede ser: Periapical supraperióstica o subperióstica, Papilar, Intraligamentosa, Intrapulpar. El maxilar superior es un hueso poroso por eso técnicas infiltrativas ok. En cambio en el maxilar inferior, sólo el sector anterior es poroso.
  • A Troncular: Se administra en tronco nervioso o ramas secundarias. Se insensibiliza la región que este nervio inerve. La anestesia es más extensa. Muy utilizado en mandíbula y maxilar superior.

Vasoconstrictor

Sustancia química que actúa disminuyendo el flujo sanguíneo en el área donde es aplicada, debido a una constricción de los vasos sanguíneos.

La mayoría de los anestésicos locales presenta la asociación de algún vasoconstrictor. Es importante ya que hace que la anestesia permanezca más tiempo. Existen diferentes tipos de vasoconstrictores: Los adrenérgicos y Los sintéticos. Los adrenérgicos son más importantes.

¿Qué hacen? Aumento intensidad del efecto anestésico local. Aumento del tiempo de anestesia. Reduce hemorragia en cirugía. Reduce efectos tóxicos.

Bandeja Anestesia: Bandeja de exploración. Jeringa de anestesia: Troncular o infiltrativa, Intraligamentosa. Carpules con o sin vasoconstrictor. Agujas para anestesia: Largas - se utilizan para la anestesia troncular, Cortas - anestesia infiltrativa o de periapicales, Ultracortas - se usan para intraligamentosa. Anestesia tópica: en spray o por topicaciones. Instrumentos de emergencia: ambú, mascarilla, cánula.

Inervación

La función sensitiva y motora de la cabeza se debe gracias a la acción de 12 pares de nervios, llamados pares craneales. El trigémino es un nervio mixto: Tiene una rama sensitiva más gruesa y una motora. Sensitiva: Da sensibilidad a la cara, a la órbita, fosas nasales y a la boca. Motora: Inerva a los músculos masticatorios.

Entradas relacionadas: