Anexos y Requisitos de la Demanda
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Medios Probatorios
11. Medios probatorios: Las partes deben ofrecer los medios probatorios en los actos postulatorios, de lo contrario su demanda será declarada inadmisible. Ad eventum: Adjuntar los medios probatorios en la demanda, reconvención, excepciones o defensas previas, tachas, oposiciones y sus contestaciones o al absolver traslados; de lo contrario ya no se tendrá oportunidad.
Firma del Demandante
12. Firma del demandante o de su representante o apoderado, y la de su abogado: El secretario deberá certificar la huella digital del demandante analfabeto.
Anexos de la Demanda
Documento de Identidad
1. Copia legible del documento de identidad: La parte demandante debe anexar a la demanda la copia legible de su documento de identidad, para acreditar su capacidad procesal. Los que comparecen como parte material o quienes lo han ejercitando la representación legal, judicial o convencional deben acompañar su DNI, su carnet de extranjería o su pasaporte.
Poder para Iniciar el Proceso
2. El documento que contiene el poder de iniciar el proceso, cuando se actúe por apoderado: Cuando la demanda es interpuesta por el apoderado, este debe anexar a la demanda obligatoriamente el documento que contiene el poder que acredite la representación voluntaria. El otorgamiento de facultades especiales no se presume, sino que el representado debe conferirlas explícitamente.
Medios Probatorios de la Representación Legal
3. Los medios probatorios que acrediten la representación legal del demandante, si se trata de personas jurídicas o naturales que no pueden comparecer por sí mismas: Quienes ejercen la representación legal o procesal de personas naturales o jurídicas, ya sea de derecho privado o público, deben cumplir determinadas formalidades, porque el titular de la pretensión procesal no puede comparecer personalmente ante los organismos jurisdiccionales para interponer la demanda sino que lo hace por medio de sus representantes legales, razón por la cual debe anexar a la demanda que interpone el documento que acredite la representación legal.
Medios Probatorios de la Calidad de Heredero
4. Los medios probatorios de la calidad de heredero, cónyuge, curador de bienes, administrador de bienes comunes, albacea o del título con que actúe el demandante, salvo que tal calidad sea materia de un conflicto de intereses y en el caso del procurador oficioso: En la sucesión procesal mortis causa, el heredero para interponer demanda en nombre de su causante tiene que acreditar su calidad de sucesor con el testamento en caso de sucesión testamentaria o con la resolución del proceso de sucesión intestada. Se tiene que acompañar el documento que acredite la legitimidad para obrar y el interés para obrar, salvo que tal calidad sea materia de conflicto de intereses o que se trate del procurador de oficio.
Descripción de Medios Probatorios no Disponibles
5. Los medios probatorios, si el demandante no dispusiera de algún medio probatorio, describe su contenido, indicando con precisión el lugar donde se encuentra y solicitando las medidas pertinentes para su incorporación al proceso: El demandante debe anexar a la demanda todos los medios probatorios destinados a demostrar los hechos que sustentan su pretensión o pretensiones procesales (petitorio) indicando con precisión los datos y demás elementos que sean necesarios para su actuación.
Acta de Conciliación Extrajudicial
7. Copia certificada del acta de conciliación extrajudicial: Se deberá adjuntar copia certificada del acta de conciliación extrajudicial, en los procesos judiciales cuya materia se encuentre sujeta a dicho procedimiento previo; caso contrario la demanda será declarada improcedente por falta de interés para obrar del demandante.
obrar del demandante.