Angiografía por Resonancia Magnética: Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Angiografía por Resonancia Magnética (Angio RM)

Introducción

La angiografía por resonancia magnética (Angio RM) es una técnica de imagen no invasiva que permite estudiar el corazón, los grandes vasos y las arterias distales. Utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas del sistema vascular sin necesidad de cateterismo o radiación ionizante.

Técnicas de Angio RM

Angio RM sin Contraste

Las técnicas de Angio RM sin contraste se basan en secuencias de eco de gradiente (EG) rápidas que aprovechan las propiedades de flujo de la sangre para generar contraste. Estas secuencias se clasifican en:

  • Secuencias de sangre negra (Spin Eco): En estas secuencias, la sangre en movimiento aparece oscura debido al fenómeno de desfase de espín.
  • Secuencias de sangre blanca (EG clásica): En estas secuencias, la sangre en movimiento aparece brillante debido a la señal de flujo.

Angio RM con Contraste

La Angio RM con contraste intravenoso (CIV) utiliza un agente de contraste a base de gadolinio para mejorar la visualización de los vasos sanguíneos. El gadolinio acorta el tiempo de relajación T1 de los protones, lo que aumenta la señal de la sangre en las imágenes potenciadas en T1.

Técnicas de Angio RM con CIV
  • Método Tiempo de Vuelo (TOF): Este método se basa en la diferencia de tiempo que tarda la sangre en atravesar el plano de corte en comparación con los tejidos estacionarios. Se utilizan múltiples pulsos de radiofrecuencia para saturar la señal de los tejidos, mientras que la sangre entrante aparece brillante.
  • Método de Contraste de Fase (PC): Este método utiliza gradientes bipolares para codificar la velocidad del flujo sanguíneo. La imagen resultante muestra la sangre en movimiento con diferentes intensidades de señal según su velocidad.

Aplicaciones de la Angio RM

Angio RM Diagnóstica

La Angio RM se utiliza para diagnosticar una amplia variedad de afecciones vasculares, como:

  • Estenosis y oclusiones arteriales
  • Aneurismas
  • Malformaciones vasculares
  • Disección aórtica
  • Enfermedad vascular periférica

Angio RM Intervencionista y Terapéutica

La Angio RM también se utiliza en la planificación y guía de intervenciones y terapias, como:

  • Neurocirugía: Las secuencias de EG 3D se utilizan para crear mapas vasculares que guían a los cirujanos durante las intervenciones neuroquirúrgicas.
  • Radioterapia: La Angio RM ayuda a delimitar el volumen tumoral y los tejidos sanos circundantes para la planificación de la radioterapia.
  • Biopsias de lesiones mamarias: La Angio RM se utiliza para guiar biopsias de lesiones mamarias sospechosas que no se visualizan en la mamografía o la ecografía.

Conclusión

La Angio RM es una herramienta valiosa para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares. Ofrece una excelente visualización del sistema vascular sin los riesgos asociados con la angiografía convencional. Su versatilidad y seguridad la convierten en una técnica de imagen cada vez más importante en la práctica clínica.

Entradas relacionadas: