Animación Deportiva y Fútbol para Todos: Guía Completa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
1. Introducción: Conceptos Importantes
El técnico superior en animación deportiva ha sido creado para organizar y dinamizar actividades, adaptándolas a cualquier tipo de usuario, fuera del ámbito del deporte oficial. Su eficacia reside en el enfoque lúdico, la participación, la satisfacción en las relaciones grupales y la labor educativa y pedagógica. Este profesional adapta técnicas, reglas y materiales para realizar actividades de animación, dinamización y seguimiento grupal, siempre enfocadas a actividades lúdicas y deportivas recreativas, actuando como un “pequeño gran hombre”, un pequeño profesor dentro del sistema.
El animador deportivo enfoca el fútbol como un servicio orientado a la educación, el divertimento, las relaciones interpersonales y el desarrollo de destrezas en el usuario.
Técnica Deportiva
Schnabel: Define la técnica deportiva como un procedimiento eficaz para la acción corporal, que parte del estudio de la motricidad y se adapta a la normativa o reglamento. Esta debe permitir:
- Obtener la máxima eficacia del atleta y del medio.
- Comparar el modelo ideal con el resultado de la acción (valor real).
Neumaier/Ritzdorf: Describen la técnica como un modelo ideal de movimiento que sirve para resolver un problema motor específico. En este sentido, técnica y estilo son equivalentes. Se resume en:
- Un modelo ideal a imitar.
- Conseguir, mediante movimientos automatizados, lo dispuesto inconscientemente.
- Gestos eficaces propios del deporte, que tienen un objetivo en sí mismos.
Táctica Deportiva
Riera: Define la táctica como el conjunto de situaciones de adaptación a una oposición, donde los deportistas eligen entre alternativas según sus contrincantes.
Mahlo: Describe la táctica como una acción consciente orientada a la solución de problemas que surgen durante las situaciones del juego. Consta de:
- Percepción de la situación.
- Análisis de la situación.
- Decisión mental.
- Solución motriz: aplicación del gesto técnico adecuado a la situación variable (espacio y tiempo).
- Adaptación consciente del gesto técnico a un objetivo extrínseco.
Estrategia
Talaga: Define la estrategia como el conjunto de acciones y procedimientos que preceden a la competición, a las que se subordina la táctica. Se distinguen dos tipos:
- Estrategia preparatoria: Programación del proceso de enseñanza y perfeccionamiento del entrenamiento.
- Estrategia operatoria: Determinación de la composición del equipo, formas tácticas, objetivos y análisis del adversario.
Ideas Fundamentales de Interrelaciones entre Técnica, Táctica y Estrategia
La técnica es fundamental como soporte de la táctica: los patrones motrices automatizados posibilitan la acción inteligente. El entrenamiento de la técnica es el primer paso para llegar a una estructura superior de juego.
Los Deportes de Equipo
Concepto
Son aquellos en los que la competición se produce entre dos equipos con dos o más jugadores en un terreno de juego delimitado y reglamentado, con oposición directa e inteligente.
Aspectos Comunes
- Dos equipos se enfrentan por conseguir uno o varios tantos.
- En ataque: conservar el móvil, progresar, marcar, desmarcarse, buscar el espacio libre...
- En defensa: marcaje, recuperar el móvil, obstaculizar el ataque, proteger la portería.
Aspectos Diferenciadores
- Diferente forma de conseguir el tanto.
- Uso o no de implementos.
- Diferentes elementos técnicos y reglamentarios.
- Manejo del móvil.
- Características del móvil, espacio y número de jugadores.
Incidencia del Deporte en las Personas
Se mueve en tres ámbitos:
- Deporte en la escuela.
- Deporte como ocio.
- Deporte de competición.
Principios Generales del Deporte Recreativo Aplicado al Fútbol para Todos
- Todo el mundo debe participar, al margen del sexo o del nivel de entrenamiento.
- Las reglas pueden ser creadas o adaptadas.
- Es más importante jugar con los demás que contra los demás.
- No debe descartarse el esfuerzo físico.