Animación Sociocultural: Conceptos, Características y Enfoques

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Animación Sociocultural (ASC)

Conceptos Afines

  • Educación Permanente: La ASC forma parte de la educación permanente, aunque esto no supone decir demasiado porque no hay proceso educativo del que no pueda afirmarse lo mismo.
  • Educación Social y Pedagogía Social: Un educador/a actúa en ambientes no escolares en atención preventiva y de recuperación con jóvenes marginados, así como la acción socioeducativa en ambientes naturales, etc.
  • Democratización Cultural: Proceso que tiende a mejorar la distribución cultural con la introducción paralela de reforma social. Lo que se pretende es que toda la población tenga acceso y disfrute de las culturas de élite; para conseguir esto hay que introducir reformas.
  • Democracia Cultural: Paradigma posterior a la democratización. Es como un horizonte utópico que pretende que cada persona sea quien se informe, se sitúe, sea capaz de comprender y pasar a la acción. Esta utopía es un deseo que se quería cumplir, por eso se dice que la ASC se encuentra mejor en la democracia cultural.

Fuentes de las que Bebe la ASC

  • Recoge los avances metodológicos que surgen de las ciencias como la pedagogía social, sociología y psicología.
  • Todo lo que tiene que ver con la dinamización y disfrute de los espacios públicos.
  • Se inscribe sobre todo en el ámbito de la educación no formal; tiene una bondad educativa, pero es sistemática.

¿A Quién va Dirigida?

  • No es para una edad determinada.
  • Va dirigida al grupo o colectivo, junto con el individuo.
  • Se entiende en la ASC que las actividades que se hacen grupales tienen más valor que las de un solo individuo.

Características

  • En la materialización tiene más importancia el cómo que el qué de los resultados.
  • Se pretende generar procesos de participación cultural activa en la población.
  • Potencia actividades que responden a las necesidades reales; casi siempre requiere ayuda de un profesional.

Democracia Cultural vs. Democratización de la Cultura

  • Democracia Cultural: Se trata de facilitar los instrumentos necesarios para que los distintos colectivos e individuos puedan participar activamente en el desarrollo de su propia vida cultural.
  • Ambas deben complementarse en la acción cultural, metiendo una actitud crítica frente al consumismo y los mercados culturales masificados, uniformadores y manipuladores.

Competencia Cultural

Nueva forma de hacer política cultural. Parte de la constatación de que el modelo de democracia cultural no es real; se dan una serie de circunstancias que lo impiden.

Entradas relacionadas: